|
Campesinos de S. Atzompa bloquean la carretera Veracruz-Puebla para exigir respeto a la dona
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Camerino Z. Mendoza, Ver. .-Más de 200 habitantes del municipio de Soledad Atzompa se manifestaron y bloquearon la carretera Veracruz-Puebla a la altura del ministerio público regional del distrito judicial de Orizaba ubicado a un costado del palacio municipal de Ciudad Mendoza. Exigieron respeto al acuerdo de donación de un predio firmado hace 22 años.
La familia integrada por el señor
Miguel Hernández Rosas y
María Juliana Antonio , dieron en donación a la comunidad, un predio para construir una iglesia de la religión católica; fue firmado un acuerdo el 2 de enero de 1982.
El terreno es de 25 metros y colinda al Norte con la carretera Tepaxapan-Camerino Z. Mendoza, al Sur con un voladero, al Este con una propiedad de
José Delfino Cruz y al Oeste con otro predio de Miguel Hernández.
El lugar es conocido como Cruztitla y está ubicado sobre la carretera Tepaxapan-Camerino Z. Mendoza y fue el presidente municipal de Soledad Atzompa,
Emilio Francisco Antonio , quien fungió como representante de los habitantes de ese sitio ante las autoridades.
Allí, ante un representante del gobierno del estado, autoridades municipales, la familia que ahora quiere arrebatar el predio donado en 1982 y el agente del
Ministerio Público René Ortiz Arellano, se puso del conocimiento que el pasado sábado, los habitantes de Cruztitla fueron agredidos por uno de los hijos de los donadores del terreno por lo cual tomaron la determinación de manifestarse y que fueran escuchados.
Al término de 3 horas de la movilización donde los campesinos utilizaron camionetas de redilas y automóviles de procedencia extranjera para bloquear la carretera,
René Ortiz Arellano dio a conocer la solución de éste problema.
Firmaron un acuerdo las partes involucradas, donde se estipula que de los 25 metros donados, 5 serán regresados a la familia para construir un acceso a su otro terreno y en lugar de la iglesia que de inició se construiría, ahora se edificarán aulas para un centro educativo de nivel preescolar pues 40 niños de la escuela Nicolás Bravo reciben su educación en situaciones de peligro ante los deslaves del lugar donde actualmente se localiza.
06/01/04
Nota 17183