|
Cada año se incrementa el número de unidades “chocolate” en cada estado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Es necesario que las autoridades mexicanas establezcan un mecanismo de regularización de autos de procedencia extranjera, debido a que cada año se incrementa el número de las denominadas unidades "chocolate" y solo el diez por ciento del total son regresadas a sus lugares de procedencia, señaló el coordinador de la Unión Nacional de Transporte Campesino UNTRAC,
Héctor Terrazas Arévalo .
A través de sus representantes en varios estados de la República Mexicana, la organización ha solicitado informes de las cantidades aproximadas de autos que ingresan a nuestro país y el plazo por el cual estarán en territorio mexicano. De la información que han logrado recopilar consideran que solo el diez por ciento de autos regresa a diversas ciudades de Estados Unidos, los cuales al año próximo podrán obtener nuevos permisos para ingresar a México.
Aseguró que luego de participar en el desfile del pasado 20 de noviembre, en el aniversario de la Revolución Mexicana en el contingente de la
Confederación Nacional Campesina , estaban solicitando al Gobierno Federal, que permitiera a los hombres del campo, regularizar un promedio de 300 autos chocolate, pero ahora tienen la seguridad de que este grupo solicitante podría aumentar hasta doscientos más, con lo cual queda demostrado que muchos mexicanos, regresan a este país con el mejor deseo de poder trabajar sus tierras con buen transporte.
Asimismo mencionó que UNTRAC, logrará que en este año, el gobierno federal, les autorice la regularización de algunos autos extranjeros, como lo hizo el año pasado. Confirmó que hasta el momento no se han efectuado movilizaciones de exigencia al gobierno, debido a que les han dado esperanzas de solución.
06/01/04
Nota 17221