|
La coordinación del EZLN envió un comunicado de inconformidad a Derechos Humanos.
|
A+ A- San Andrés Tenejapan , Ver.- La coordinación regional del Frente Zapatista de Liberación Nacional, FZLN, envió un documento a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en donde se manifiesta la inconformidad de habitantes de esta localidad, dado el burocratismo en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa y en el
Ministerio Público Federal por la denuncia que se interpuso por la "tala clandestina" que se da aquí.
Jairo Guarneros Sosa quien forma parte de dicha coordinación, manifestó que el año pasado se interpuso una denuncia por deforestación, dado que parte del fundo legal de este municipio, fue devastado por talamontes que involucran a las autoridades locales.
"Por razones no entendibles la denuncia que se interpuso ante la Profepa y el propio Ministerio Público de la Federación (PGR), no ha procedido, lo cierto que hay impunidad con las autoridades municipales de
San Andrés Tenejapan , pues sólo se quedó un una supervisión del área y a la fecha se espera, se proceda en contra de quienes han atentado contra la naturaleza", agregó.
Es por eso que se ha solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que defiendan a los habitantes de este municipio que piden, se frene la deforestación no sólo del fundo legal, sino de predios particulares.
Es necesario dijo, que se tome en cuenta las afectaciones que se han ocasionado al entorno y lo peor es que aún se continúa con estas practicas de tala clandestina, más aún cuando es por parte de las mismas autoridades municipales y sus familiares.
06/01/04
Nota 17231