|
En lo que va del año volcán tranquilo; solo dos búsquedas de salvamento.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Excursionistas que visitan el
Parque Nacional Pico de Orizaba en muchas ocasiones no atienden recomendaciones de directivos de la Escuela Nacional de Alta Montaña de Cruz Roja, al no tener la autoridad para restringir el paso a visitantes, declaró el presidente de esa agrupación, Ricardo Rodríguez, quien reveló que las condiciones para ascender al Pico de Orizaba son aceptables.
Destacó que a la fecha sólo ha habido dos búsquedas de salvamento, ningún herido de consideración y tampoco ningún accidente fatal, quien resaltó que la ciudadanía no atiende las indicaciones pues los integrantes del Programa PROPICO –que vigilan las caras norte y sur del volcán y cada fin de semana hay disponibles hasta 25 elementos con vehículo dispuestos a ayudar-, no son autoridad que restrinja el paso a los visitantes, ya que sólo se limitan a dar información sobre las rutas más convenientes y las situaciones más favorables para llevar a buen término las expediciones.
En cuanto al estado del tiempo para subir al Pico de Orizaba, Rodríguez Demeneghi consideró que en estos momentos son aceptables y dijo que aunque se adelantó un poco la temporada de lluvias intensas, representan beneficios para la agricultura y el bosque, al permitir el agua regenerar cultivos y proporcionar seguridad y tranquilidad social a los campesinos.
Asimismo, destacó la fuente que los caminos están transitables y no hay reportes de derrumbes, sino por el contrario, la Cruz Roja intensificó sus actividades para el programa de verano y confió en que se incremente el número de visitantes al gigante guardián del Valle de Orizaba.
Luego manifestó Rodríguez Demeneghi que el pasado se detectó la presencia de personas no alpinistas, sino paseantes que acuden al bosque, poblados y rancherías para retornar el mismo día a sus ciudades de origen, por lo que les recomendó llevar ropa de invierno y lámparas.
Igualmente les recomendó a paseantes que no traten de ir más allá de donde no conocen o de los lugares que tengan de referencia porque podrían perderse, aun cuando el manto de nieve se mantiene a los 4 mil 200 metros de altitud y se espera que se conserve en esas condiciones cuando menos durante 15 días.
10/06/02
Nota 1727