|
1 mil 500 nuevas plazas prevé la SSA para el 2004.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -El gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco acompañado de su esposa Christiane Magnani de Alemán, encabezaron los festejos correspondientes al Día de la Enfermera; participaron más de 400 hombres y mujeres de bata blanca.
A su arribo al hotel donde se desarrollo el evento, el jefe del ejecutivo estatal felicitó a todas las enfermeras y enfermeros del estado que Veracruz que son ?unos verdaderos ángeles que se preocupan por nuestra salud y que son parte esencial en los servicios de salud de Veracruz?.
En el interior del recinto preparado para 400 personas cómodamente sentadas a quienes sirvieron un desayuno consistente en coctel de frutas de temporada, jugo de naranja, chilaquiles, carne asada, frijoles refritos con totopos y café acompañado por una Rosca de Reyes en cada mesa, departieron el matrimonio Alemán-Magnani, el secretario de seguridad pública
José Alejandro Montano Guzmán , su homólogo de salud Mauro loyo Varela y enfermeras de la SSA, ISSSTE, IMSS, PEMEX, Marina y SEDENA.
Fueron entregados reconocimientos por su trayectoria en el desempeño de su función, las enfermeras
Maricruz Notario Torres del IMSS de Zongolica;
Miriam Cruz Poblete del SESVER-Córdoba; Xochitl Mendoza del hospital general de Gutiérrez Zamora;
Mayra Rodríguez Bandera de la SEDENA; Carolina Torres del
Hospital General Naval ; María de los Ángeles Hernández del IMSS de Orizaba;
Georgina Hernández Martínez del ISSSTE-Tuxpan y una más de PEMEX-Veracruz.
En su alocución, la jefe de enfermeras de los Servicios de Salud de Veracruz,
Ludivida Aburto Sánchez agradeció al gobernador del estado, su preocupación porque en Veracruz se brinde un servicio de calidad para los enfermos y en especial, porque como nunca antes con algún gobernador, en el sexenio de
Miguel Alemán Velasco se ha festejado a las enfermeras a los largo y ancho de la entidad, en el primer año de labores se llevó al cabo el evento en Veracruz, al segundo en Xalapa, al tercero en Poza Rica, al cuarto en Coatzacoalcos, al quinto en Veracruz nuevamente y en éste último de su administración en Orizaba.
Mauro Loyo Varela , secretario de salud en el estado, fue más allá; habló de lo necesarias que son las enfermeras y enfermeros para desarrollar los diferentes programas de Salud Reproductiva; Operación de las Casas AME; Atención a Mujeres Embarazadas; Arranque Parejo en la Vida; Capacitación a Parteras Tradicionales; Información de la Fábrica de Niños; Atención al Cáncer de Mama y Cervicouterino; Programas Integrales de Atención a la Nutrición y Salud del Niño, Adulto y Adulto Mayor.
Su preparación constante y participación en los programas JICA del gobierno Japonés; su participación en las semanas nacionales de salud con las campañas intensivas de vacunación; la de las semanas nacionales de salud bucal; su disposición contra las adicciones; contra el sida, el dengue; contra desastres naturales como las de Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza; además de su apoyo a la promoción de la salud familiar, escolar, del municipio y comunidades saludables.
El secretario de salud anunció que están a la espera de que a más tardar éste viernes o el lunes de la semana próxima, se tenga conocimiento de cómo se podrá acceder a la contratación de más enfermeras y que se calcula que para atender a los hospitales se requiera de los servicios de mil o mil quinientas nuevas enfermeras y enfermeros; la única duda en éste momento es la forma de contratación, pues de no ser plazas nuevas, solo se contrataría por honorarios al nuevo personal.
NO HAY VACAS LOCAS EN VERACRUZ.
Al término del diálogo,
Mauro Loyo Varela fue cuestionado sobre los problemas ocasionados por la aparición del mal de las Vacas Locas en ganado de los Estados Unidos de Norteamérica, por lo cual se han cerrado en varios países, México entre ellos, las fronteras para la importación de carne de la Unión Americana.
Afirmó, que en Veracruz no hay carne contaminada ni con el mal de la Vacas Locas ni con Clembuterol, para eso trabajan a marchas forzadas en el departamento de fomento y regulación sanitaria.
07/01/04
Nota 17284