|
Se reunirá jefe de Regulación y Fomento Sanitario en el estado con ediles para conocer avanc
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Mientras no se concrete el proyecto de construcción del rastro regional en la zona, no se suspenderá el funcionamiento de los que aún operan en la zona, afirmó
Nicolás Chantiri Pérez , jefe de la coordinación de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de salud en el estado.
En entrevista, el funcionario estatal señaló que será en los próximos quince días cuando se reúna con los ediles de los municipios integrantes de la comisión encargada del proyecto "porque esperábamos que tuvieran los acuerdos respectivos de los cabildos para que a través de ellos se haga el rastro intermunicipal", dijo.
Apuntó que pese a ello "vamos por buen camino y en la reunión esperamos llegar a un buen punto de acuerdo y finiquitar quién va a ser el líder del proyecto."
Al hablar sobre los rastros que aún operan en la zona, el jefe de Regulación y Fomento Sanitario en el estado destacó que pese a que no reúnen las óptimas condiciones, continuarán trabajando; "tuvimos que suspender el de Nogales por las muy malas condiciones en las que estaba y poníamos en peligro la salud de los veracruzanos", dijo y subrayó que procederán contra de otro de los rastros que está en pésimas condiciones, aseveró.
En otro tema, al hacer referencia a la epidemia de las Vacas Locas, Chantitri Pérez mencionó que en el estado no se ha presentado ningún problema, "ni esperamos tenerlo pues la Secretaría de salud Federal, y de la comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios y la Sagarpa son las encargadas de la vigilancia y poner el cerco", dijo.
Afortunadamente por Veracruz aduana señaló, por excepción, se importan cárnicos de ese tipo, "nosotros no tenemos problemas ni de esto ni del virus del Nilo pero vale la pena comentar que tuvimos un operativo muy fuerte en cuanto a supervisión y verificación en centros comerciales, abarrotes y restaurantes y tuvimos la necesidad de asegurar múltiples productos en las 11 jurisdicciones", apuntó.
Concluyó Chantiri Pérez mencionando que se realizaron más de 150 verificaciones durante noviembre y diciembre con resultados satisfactorios y lo que se aseguró se destruyó porque ya habían caducado, y algunos que fueron encontrados en algunos centros importantes ya que estaban descompuestos.
07/01/04
Nota 17287