|
El álbum doble ‘1992-2002’, del grupo electrónico Underworld, contiene todos sus éxitos en v
|
A+ A- México .- Como si siguieran los pasos de sus vecinos de
Manchester The Chemical Brothers , el dueto londinense Underworld, conocido masivamente a partir de su éxito comercial "Born slippy" -para la cinta Trainspotting (1996)-, lanzó también un disco recopilatorio doble con sus fenomenales logros titulado, igualmente, como la década de su ejercicio: 1992-2002.
Con 16 temas intensos y de duración larga -entre 5 y 10 minutos cada uno-, correspondientes a las versiones originales, la colección de Underworld pasa por ser una de las más sugestivas que haya en el mercado actual. Para quienes conozcan o no sus creaciones, el material, de unos 160 minutos nada menos, es una historia precisa de la evolución del grupo al cual se suele encasillar en el rubro free electronics.
Formado por Karl Hyde (voz) y Rick Smith (guitarra y producción), y en un principio también por Darren Emerson, Underworld incluye en el CD doble cortes como "Mmm skyscraper I love you", "Dark & long (Dark train)", "Jumbo", "Moaner", "Rez", "Cowgirl", "Push upstairs", "Pearl’s girl" o "Spikee", aparte de la infaltable "Born slippy (Nuxx)", entre otras delicias de la arquitectura de sintetizador.
Luego de un poco entendido A hundred days off (2002), trabajo que sólo aporta a la recopilación el sencillo "Two months off", el proyecto se tomó un receso para explorar nuevas posibilidades en el tecno, tras experimentar con el ambient, coros tribales, trip-hop y otros géneros.
Además de este muy recomendable lanzamiento, Underworld lanzó en los años 90 tres discos imprescindibles para la electrónica moderna, como Dubnobasswithmyheadman (1994), Second toughest in the infants (1997) y Beaucoup fish (1999), que los transportaron de inmediato a lo más alto en las listas de preferencias.
09/01/04
Nota 17357