|
Incrementan casos de gripe en 500%; mueren dos niños.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aumentaron los casos de gripe de un 300 a 500 por ciento, según sea la colonia o municipio en la región, declaró
René Cerón Fernández , del
Dispensario Médico Benito Juárez del mercado Melchor Ocampo, quien señaló que aunque no se conocen de muertes por esta causa, mencionó que en el municipio de Camerino Z. Mendoza en noviembre hubo un fallecimiento y hace una semana, también en la parte serrana del municipio murió otro niño de bronconeumonía. Cuando lo bajaron de la sierra, dijo ya iba sin vida.
Apuntó que en el ámbito local hay una epidemia de un proceso rino faringeo que se caracteriza por estornudos, dificultad para tragar, ataque al estado general y temperatura que no cede fácilmente ante los antitérmicos usuales.
Destacó que el índice de personas afectadas rebasó los datos establecidos, "y eso que aún no llegamos a la verdadera incidencia de las temperaturas bajas como se espera vendrán en próximos días.
Dijo que dentro de su ámbito profesional podría decir que ha aumentado hasta un 300 o 500por ciento la demanda de consulta profesional para estos males. Agregó que este malestar primitivamente es de tipo viral por lo que no se utilizan antibióticos, pero "ya se está modificando y ahora presenta un proceso mixto que actúa con bacterias como estreptococos que viven en la flora faringea, lo que ocasiona un elevado consumo de medicamentos tanto en el sector público de salud, como en el particular.
Dijo que sólo basta ver cómo están llenas las farmacias que tienen anexos de servicio médico, por la demanda de atención. Apuntó que en algunas ocasiones ha sido necesario hospitalizar a la gente por la complicación de este mal con procesos bronquiales o asmáticos.
Dijo que los menores de 5 años son los más afectados.
Dijo Cerón Fernández que no tenía los datos precisos, pero sí se podría investigar en la Secretaría de Salud el número de decesos por bronconeumonía en los tres últimos meses y se vería que sí ha habido algunas muertes por esta causa, sobre todo en personas que se consideran desprotegidas o marginadas. Porque en instituciones del sector Salud cuentan con elementos para contrarrestar los efectos de ese mal. Negó que tuviera datos de decesos en esas instituciones, pero en cambio sí sabía de fallecimientos en el ámbito de medicina particular, en menores de 5 años.
09/01/04
Nota 17363