|
Integran comisión de candidaturas en PRD.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con ánimo aliancista, el presidente del
Comité Directivo Estatal del PRD,
Enrique Romero Aquino , dio a conocer los nombres de quienes integran la Comisión de Candidaturas en la región -
Juan Carlos Mezhua ,
Carlos Cruz Ventura , Yolanda González, Abel Ferrer y Canek Arenzano-, y advirtió que en los municipios donde los aspirantes no tengan nivel competitivo, no tendrán luz verde y recurrirán a candidatos de la sociedad civil.
Dijo que la aportación del PRD a la alianza en la candidatura para gobernador del Estado será importante, y explicó que su partido aportará más del 50 por ciento de capital político en la intención de acercarse a una elección de tres tercios y de ir por el tercio mayor con lo cual el PRD busca una estrategia que les permita competir con posibilidades reales para el gobierno de Veracruz.
En materia de diputados locales, expresó Romero Aquino que la Comisión de Candidaturas tiene que ver sólo con candidaturas de mayoría relativa, con la idea de que quienes se registren tengan muy claro que sólo si son competitivos podrán ser candidatos del PRD.
Agregó que como muy probablemente vayan a ir a una alianza en materia de diputados locales de mayoría relativa, el PRD deberá tener la sensibilidad para darle perfil competitivo a la alianza y quienes aspiren a ser candidatos tendrán que estar conscientes de que si son competitivos, podrán aspirar a ser candidatos no del PRD, sino a ser candidatos de la Alianza y si no son competitivos, deberán tener la madurez para ceder el paso a otro ciudadano o militante de otra fuerza política y puedan competir con posibilidades reales en un distrito.
En el caso de candidatos a presidentes municipales, dijo Romero Aquino que se aplicará la misma lógica que para diputados locales de mayoría; es decir, el PRD buscará darle banderazo a los precandidatos porque difícilmente irán a una elección interna.
Respecto a la convocatoria, dijo que saldría en febrero.
En cuanto a la elección para regidores y síndicos, señaló el dirigente estatal que el
Comité Ejecutivo Nacional , a propuesta del
Comité Ejecutivo Estatal , designará a éstos como producto de acuerdos políticos entre los equipos existentes en cada municipio. Estableció que en muy remotos casos instalarán urnas para competencia entre los aspirantes a síndicos y regidores y que no tengan acuerdo político.
Además manifestó Romero Aquino que los ediles que le toquen a los de su partido será producto de un acuerdo político con las otras fuerzas con las que el PRD concrete la coalición con la cual se presente para la elección del 5 de septiembre.
11/01/04
Nota 17403