|
Se evitan fácilmente problemas de estreñimiento, ayuda beber agua en abundancia y caminar.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de no especificar una cifra, un gran porcentaje de la población derechohabiente enfrenta problemas de estreñimiento que intentan corregir con la automedicación, desconociendo las consecuencias que esto provoca en su organismo, dio a conocer
Juan Peto López , Gastroenterólogo del IMSS.
En entrevista, el especialista señaló que tomar de seis a ocho vasos de agua al día y jugos naturales -si es de naranja, sin colarlo-, comer frutas y verduras con cáscara, consumir cereal de trigo entero y dos cucharadas de salvado después de cada comida, así como realizar una caminara diaria de treinta minutos, corrigen los trastornos intestinales que impiden una buena evacuación de las heces.
"La mayoría de la gente tiene la creencia de que someterse a lavados del intestino con cierta periodicidad es benéfico y toman aceites que son laxantes estimulantes como el de ricino o el extracto de la "cáscara sagrada", sin considerar el riesgo de dependencia al que se exponen, a tal grado que cuando dejan de ingerirse no se puede evacuar", dijo.
Explicó que el estreñimiento lo ocasionan factores tan simples como un cambio de la rutina diaria, salir de viaje, comer en diferente horario o ingerir alimentos no acostumbrados, cambiar de trabajo, tener momentos de estrés, así como padecer enfermedades que no necesariamente se relacionen con el intestino como diabetes mellitus, hipotiroidismo o tumores del intestino grueso; y en las mujeres se presenta durante el embarazo o después del parto.
Refirió que "si se sienten ganas de evacuar y se ignora este impulso, el intestino va perdiendo la capacidad de avisar, por lo que es muy importante atender ésta necesidad fisiológica, de lo contrario sí pueden generarse problemas de estreñimiento."
Concluyó el Gastroenterólogo indicando que para determinar si existe un problema de estreñimiento, se realiza un historial clínico, y exploración del abdomen, además de que revisa si hay hemorroides o fisuras en el ano y en ocasiones debe hacer un tacto rectal para descartar si hay estrechez o algún tumor.
13/01/04
Nota 17456