|
El libro ‘Eminem. La biografía’, del periodista Anthony Bozza, ya está disponible en México
|
A+ A- México .- Controvertido, irreverente, carismático y hasta agresivo, así se define a Eminem, el rapero estadounidense que se ha convertido en un fenómeno musical y en un símbolo de la juventud, según el libro Eminem. La biografía, del periodista Anthony Bozza, que ya está a la venta en México.
A lo largo de 310 páginas, que incluyen al menos 50 fotografías inéditas del cantante, además de entrevistas con figuras clave del hip-hop, como Dr. Dre, André 3000 (Outkast) y Snoop Dogg, Bozza busca dar a conocer al hombre oculto detrás de la controversia.
Eminem, el hombre de tez blanca y pelo rubio que se erigió como ídolo cantando música de negros, es el personaje central de un libro que indaga sobre el ambiente familiar en el que creció, su música y la manera en que lo miran los críticos y lo polémico de sus letras.
El libro Eminem. La biografía, editado aquí en español, comenzó a gestarse en 1999, cuando Anthony Bozza escribió su primer artículo de portada para la revista Rolling Stone, que abordaría la crónica de la vida de este músico.
Bozza, quien fue escritor y editor de la revista Rolling Stone desde 1995 hasta 2002, en la que elaboró abundantes artículos sobre Eminem, asegura en el libro que es más que una biografía o instantáneas, carteles, incluso momentos captados de su vida y carrera.
"Los relatos que he seleccionado para comenzar cada capítulo cuentan la historia de un tiempo, un lugar y un hombre, Marshall Mathers, a quien he llegado a conocer desde nuestro primer Encuentro, en 1999, hasta hoy", señala Bozza.
En el texto, publicado en la colección Reservoir Books, del sello
Random House Mondadori , Bozza realiza un análisis tanto de Estados Unidos como de Eminem, el retrato de una sociedad como de lo que está detrás de la personalidad de ese hombre.
El autor de la primera biografía de Eminem asegura a través de las páginas del libro que la vida de este artista se ha bifurcado desde 1999, incluso que mucho de él ya no es suyo, que ya no es una persona, sino un símbolo de la música.
"Las expectativas, responsabilidades y tumultos de los últimos cuatro años de su vida han vuelto a Eminem más complejo, pero en el fondo de todo, en esencia, en mi opinión, es el mismo y sus deseos son simples: vive para el hip-hop y para su hija, nada más", puntualiza Bozza en el libro.
Anthony Bozza dibuja a Eminem como el hombre que vive en el mundo que soñó, ese que comenzó a crear cuando dio a luz a Slim Shady y ha llegado a ser productor, uno de los raperos más importantes, cabeza de una disquera, actor naciente y propietario de una línea de ropa.
Sobre las canciones del ídolo, que ha vendido millones de copias de sus discos, por los que ha recibido varios premios Grammy e incluso ha llegado al cine, dice que "sus letras muerden, cortan, se clavan y queman con una urgencia que pocos artistas pueden cargar".
Una de las conclusiones a que llega Bozza, luego de seguir los pasos de Eminem, de entrevistar a diversos cantantes de hip-hop, de analizar sus canciones y sus conciertos, es que este músico rubio que ha estelarizado la película 8 mile personifica la manera de pensar de Estados Unidos actual.
"Eminem es un artista de la contradicción. Celebridad anticelebridades, rapero boca suelta, productor y director responsable en proceso de formación, rebelde contra la autoridad, buen vecino. Es un oxímoron: el controvertido hombre de familia", expresa Anthony Bozza en su libro.
13/01/04
Nota 17472