|
Falta cultura organizacional en el cuidado de obras de otros gobiernos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Existe riesgo de que las grandes obras que se hicieron -como el paseo del río Orizaba- y otras que están a punto de terminarse -como el CRIO- puedan dejarse a un lado y resultar afectadas en siguientes gobiernos municipales, por lo que
Gilberto Falcón Lara , director del Centro de Salud de la SSA, recomendó a quienes queden en el próximo gobierno municipal que adquieran una "cultura organizacional".
Agregó que esto debe ser sin prejuicios, sin complejos pero con madurez deben conducir el gobierno municipal, para actuar en beneficio de la población y no para beneficio propio: "Hay que servir a la comunidad y no servirse de la comunidad", estableció.
Luego señaló que todas las obras grandes que se han logrado han sido por personas visionarias que se interesan en dejar algo bueno para la ciudad, para que Orizaba no se estanque ni quede en la mediocridad al traducirse el pensamiento de alguien que diga "No me cae bien equis persona o porque no es de mi partido, esa obra no la fortalezco o la echo abajo".
Propuso que debe ser al contrario, "debe existir continuidad porque si no se continúa, se viene hacia abajo".
Y es que tradicionalmente, en los gobiernos estatales y municipales, los nuevos funcionarios que llegan al gobierno, lo que hacen es querer borrar todo lo que hizo el anterior, aunque en ello se desperdicien recursos invertidos anteriormente. Por eso sostuvo Falcón Lara que eso no se vale, porque se contribuye el atraso y al estancamiento, cuando lo que se debe ver es hacia delante y cuidar lo ya hecho para beneficio del pueblo.
13/01/04
Nota 17478