|
Se cumplen 60 años del primer partido de liga entre Guadalajara y América; la victoria corre
|
A+ A- Hace 60 años se efectuó el primer cotejo de liga entre Guadalajara y América. En ese entonces, no tenía la popularidad y la importancia de la actualidad
Desde ese domingo 16 de enero de 1944, se han celebrado 183 clásicos llenos de emociones, rivalidades, anécdotas y polémicas.
En la primera campaña del profesionalismo, ambos clubes habían disputado ocho cotejos, y venían con números muy parecidos antes de jugar entre sí: cinco victorias y tres derrotas, sólo que la diferencia de goleo era mejor para las aún no conocidas como Chivas, 27 goles a favor y 18 en contra por 25 y 23 de los capitalinos.
El ahora Rebaño Sagrado alineó con Esteban "Poeta" Pérez, José "Pelón" Gutiérrez, Rodolfo Hidalgo, Victorino "Zarco" Vázquez, Rafael "Raffles" Orozco, Reyes Sánchez "Terile", Teófilo García, "Max" Prieto, Manuel "Cosas" López, Pablo González y Luis Reyes, dirigidos por Nemesio Tamayo.
Por los Cremas jugaron Salvador Mota, Antonio Azpiri, el uruguayo Roberto Scarone, Pedro Vera, los argentinos Florencio Caffaratti e Ignacio Díaz, Octavio Vial, Leopoldo Proal, Julio Orvañanos, Luis "Titi" García Cortina e Ignacio Trélles, comandados por Luis Regueiro.
"Pablotas González, en dos ocasiones, y "Cosas" López fueron los anotadores del Guadalajara; Caffarati descontó por los visitantes.
Teniendo como escenario el Parque Oblatos, el cotejo fue dirigido por Federico López de la Osa, quien también pitó el partido de vuelta que fue ganado por América 7-2.
Cabe aclarar que este no fue el primer encuentro que se registra en la historia de estos equipos, pero sí de liga.
En la época ‘amateur’ hubo varios, se tiene memoria de tres celebrados en 1926, igualada a un tanto, y victoria para los tapatíos 1-0 y 2-1.
En el periodo profesional se vieron las caras en el Torneo de Copa e1 de agosto de 1943, el triunfo correspondió a los rojiblancos por la mínima diferencia, con tanto de "Pablotas" González.
15/01/04
Nota 17567