|
Alerta PC estatal por intenso frío y heladas en las zonas montañosas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Debido a las condiciones meteorológicas que prevalecerán en las próximas horas, de fríos intensos y surada en la región de Orizaba, así como heladas en las zonas montañosas, la Subdirección de Protección Civil del estado emitió una alerta a los alcaldes, direcciones municipales de Protección Civil, dependencias federales, estatales y municipales, sectores público y privado, grupos de voluntarios y población en general.
Por medio de un comunicado, la dependencia indicó que un nuevo frente frío y sistema de alta presión y aire frío polar que se le asocia posiblemente afecten a nuestro estado durante las próximas horas, con aumento de nublados, lluvias y lloviznas, así como marcado descenso de la temperatura, con posibilidad de heladas y nevadas en las regiones montañosas, y en la costa aumento del potencial de lluvias y viento del norte y noroeste con velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.
Por lo anterior, la Subdirección de Protección Civil recomendó a las autoridades de los ayuntamientos, dependencias y población en general coordinar acciones de prevención y sesionar a través del Consejo Municipal de Protección civil para que en su Atlas Municipal de Riesgo identifiquen las zonas de riesgo para la población y bienes y servicios estratégicos, designando responsabilidades por zona para una mayor coordinación.
El organismo exhortó también a ubicar y activar albergues con comida caliente y ropa de abrigo, así como a la realización de operativos preventivos para localizara indigentes, recolectar ropa invernal para apoyo a las personas vulnerables a bajas temperaturas, la disposición de guardias permanentes las 24 horas con equipo de radiocomunicación, teléfono y fax, así como notificar a los vehículos particulares, del transporte público, de carga y pasajeros, además de los que trasladan material peligroso, que al circular lo hagan con precaución debido a que el asfalto pudiera estar resbaloso y la visibilidad nula.
17/01/04
Nota 17618