|
La devastación de bosques es responsabilidad del gobierno.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El presidente de la Asociación de Productores del Carbón de la Sierra de Zongolica, "Emiliano Zapata"
Carlos León Martínez , criticó las medidas que está aplicando el Gobierno Federal, al reducir las plantillas de sus diferentes dependencias, sobre todo en PROFEPA, SEMARNAT, SAGARPA y otras, lo cual afecta directamente a la clase campesina.
Detalló el representante de este organismo, que son un promedio de 300 fundadores que abarcan los municipios de Tequila, Atlahuilco, Tlaquilpa, Magdalena,
San Andrés Tenejapan y Rafael Delgado. Su política es promover una nueva cultura para saber utilizar los recursos del medio ambiente que nos rodea y evitar la sobre-explotación del bosque, ya que en algunos casos esto se debe a que hay oportunistas que se llaman empresarios que han metido maquinaria para devastar el bosque.
"Ahora, el Gobierno Federal, desde que comenzó a firmar acuerdos para mantenimiento de los bosques, el agua y demás recursos naturales, le echa la culpa a los campesinos de esa devastación, cuando es responsabilidad de administraciones anteriores dentro del Gobierno Federal, que ha permitido esa deforestación que se observa".
Por otro lado, comentó el representante de los productores de carbón, el recorte presupuestal del que está hablando actualmente, ha afectado a las dependencias federales que atienden el aspecto forestal, "tú puedes acudir a cualquier oficina como en la que estamos ahora (SEMARNAT Orizaba) o a la ciudad de Xalapa, en SAGARPA, que son instalaciones grandisimas, y no ves más empleados que aquellos que no tienen más de cincuenta años de edad, por ello se les acumula el trabajo y no atienden a la gente adecuadamente".
17/01/04
Nota 17626