|
Buscará ayuntamiento que empresas adopten áreas verdes del río Orizaba.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con el fin de buscar la mayor preservación de la obra del río Orizaba, el municipio de esta ciudad pugnará por que algunas empresas "adopten" tramos de áreas verdes para su mantenimiento, indicó
José Manuel Galicia Pérez , director de Medio Ambiente del ayuntamiento.
Señaló que se espera que antes de que se inaugure la segunda etapa ya se pueda tener algunos compromisos en este sentido y los trabajadores de las empresas que colaboren portarán sus uniformes a fin de que los ciudadanos puedan ubicarlos.
Comentó que la idea es que se haga como con la alameda, donde hay prados que se han otorgado en "adopción", pues en las riberas del afluente se cuenta con más de 2 hectáreas de áreas verdes, por lo que será difícil dar un mantenimiento puntual sólo con el personal de Parques y Jardines y Medio Ambiente y en cambio ese apoyo sería un paliativo a las labores del ayuntamiento.
Apuntó que la idea es que se brinde mantenimiento 2 o 3 veces por semana, porque no sólo se trata de la basura que generan los paseantes, sino de la hojarasca, maleza y el césped que hay que podar y árboles que encalar, además de colocar botes con señalamientos ex profeso para el depósito de los desechos.
Por otra parte, Galicia Pérez mencionó que hoy se tendrá una reunión con representantes de la
Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma para convocar a 12 planteles escolares de la ciudad e iniciar a la brevedad labores de limpieza en el río con brigadas de estudiantes.
Comentó que la idea es pedirles costales y escobas para que les ayuden a limpiar la parte de abajo, que es donde se azolva con arena y tierra, además de que la próxima semana se habrá de contar con 7 personas que bajen al cauce para retirar ese material.
El director de Medio Ambiente del ayuntamiento destacó que también se pedirá a los vecinos que apoyen para no arrojar residuos al afluente, práctica que desafortunadamente no se ha podido erradicar y que hay que revertir poco a poco.
En este aspecto, consideró que hace falta educación y sensibilidad de parte de los ciudadanos para que entiendan que ésta es una obra que se les puede quedar a sus hijos y nietos, pero para ello hay que conservarla.
17/01/04
Nota 17631