|
Son varias las instituciones educativas que cuentan con una atraso en infraestructura.
|
A+ A- La Perla, Ver.- Son varias las instituciones educativas que cuentan con una atraso en infraestructura, al grado que existen aulas en donde los profesores tiene que atender a dos grupos de diferentes grados, para cubrir las demandas de la población y evitar que los padres de familias desistan en enviar a sus hijos a la escuela, para su preparación académica.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario del ayuntamiento
Misael Constantino Juárez , quien expresó que los planteles que se encuentran en estas condiciones, corresponden a los jardín de niños de las comunidades del Barrio de San Miguel, el Lindero, Pilancón, Chinela, Potrero Nuevo, con relación a las de nivel primaria se encuentran el Paso y el Comal, en donde se requiere de inversiones para solucionar este problema social.
Aclarando que por el momento nada se puede hacer, debido que no les han comunicado de cuanto será los recursos económicos que se manejaran en este último cuatrienio de administración pública municipal, para de ahí establecer a través del cabildo cuales son las escuelas que requieren de inversiones para edificación de aulas.
Mencionó que desafortunadamente no fue posible cubrir esta necesidades durante los tres años que llevan al frente del ayuntamiento, por la gran extensión territorial con la cuenta este municipio, además de que era importante rehabilitar y ampliar caminos vecinales, para que los agricultores de papa, flor y follaje puedan sacar sus productos del campo con mayor seguridad.
Sin embargo esperan cumplir estas demandas en un 50%, para evitar que los alumnos de diferentes grados estén aglomerados en un solo salón, ya que es importante que cada grupo cuente con su propia área académica para su mejor desarrollo de estudios de los alumnos, agregó el entrevistado quien fue claro en sus apreciaciones que todo dependen del presupuesto que les autorice la legislatura estatal.
Puntualizó que en tanto no reciban los recursos financieros, el personal de obras públicas se encuentran realizando estudios técnicos en cada una de las escuelas de las comunidades ya mencionadas, para que están sean analizadas por el cuerpo edilicio y de esta manera determinen a que institución se le dará la prioridad.
17/01/04
Nota 17636