|
Principalmente los que habitan en comunidades rurales.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Luego de considerar que un 11% de la población adulta, es analfabeta y que en su mayoría viven en las comunidades rurales del municipio, la directora del DIF municipal
Elsa Martínez Juárez , informó que será en el mes de febrero cuando de inicio un curso de alfabetización en las instalaciones de la dependencia.
Refirió que ante la gestión que se hiciera al Instituto Veracruzano de Educación para el Adulto se llevara a cabo un curso a las personas interesadas en aprender a leer y escribir que vivan en la cabecera municipal, es importante mencionar que éste es totalmente gratuito.
Abundó que además de este taller darán inicio los de cocina, corte y confección, manualidades, panadería y de gelatina decorativa, los cuales se pretenden que inicien en el mes de febrero, dijo que ya se encuentran las inscripciones abiertas en el DIF.
Indicó que se estima que acudan a capacitación 20 personas por taller, en caso de rebasar esta cifra se dividirá en dos grupos o los que sean necesarios, esto con la finalidad de que se preste más atención a las personas en la realización de sus trabajos que elaboren.
Martínez Juárez añadió que todavía no se tiene la fecha en la que den inicio los talleres en las diferentes comunidades del municipio, aunque dijo que si existe un grupo de mujeres interesadas en recibir alguna capacitación que no se imparta en su comunidad, pueden solicitarlo al DIF para ver las posibilidades de que se lleve a cabo.
Por último la entrevistada externo que el objetivo de estos talleres es apoyar la economía familiar Zoquiteca, en la venta de sus productos que elaboran como son las manualidades, pan, platillos o postres, es importante mencionar que también se les busca mercado para la venta de estos.
17/01/04
Nota 17637