|
Invertirá CHyC 15 Millones de Pesos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Es posible que a futuro se establezca la tarifa única, sin descuento a nadie, en el servicio de auto transporte de pasajeros, como en la ciudad de Xalapa, expresó el representante de la Asociación de Sociedades Cooperativas del Estado de Veracruz,
Jorge Olguín Barragán , quien sostuvo que en la región ha habido muy buena respuesta del público usuario de dos líneas de autobuses donde se implementó como plan piloto a fin de año y se hizo una rebaja de un peso.
Explicó que con una tarifa única se evitarán muchos problemas entre usuarios y conductores de autobuses, porque suele suceder que al abordar una unidad piden y pagan "un medio" pero cuando se les pide identificación y no la exhiben, se enojan y ofenden al operador del autobús, o incluso los pasajeros se meten a defender al supuesto estudiante o algún senecto.
Por otra parte, dentro de los planes de crecimiento de la Sociedad Cooperativa de Choferes y Cobradores, informó Olguín Barragán que para este año comprarán 10 autobuses mediante una inversión de 15 millones de pesos, incluidos los intereses
Confió en que para concretar esa compra, las posibilidades económicas se den y los tiempos se los permitan.
En cuanto a las paradas que las autoridades amenazaron con volver a quitar, el dirigente transportista señaló que el usuario es el más afectado, aunque a ellos los afectó en su economía porque "la gente ante la perspectiva de poder caminar muchas cuadras para retornar a sus hogares o trabajos, disminuyó la afluencia y mucha gente prefiere comprar en Ciudad Mendoza que venir a Orizaba porque le queda más cerca la parada del autobús.
Reconoció que también el comerciante del centro de la ciudad se vio afectado por lo que los transportistas hacen el esfuerzo para que se dejen esas paradas, porque -dijo- el problema de vialidad en la ciudad no sólo es el transporte, es el taxista, el automovilista, el comerciante y el ambulante.
Pronosticó que cuando todos esos actores se inmiscuyan y se sienten a la mesa para dialogar, se podrá encontrar una solución parcial porque -enfatizó-, "el gran problema de Orizaba son sus calles que fueron planeadas desde hace 200 años".
Una propuesta que hicieron a las autoridades y que sigue en pie, es la de poner ellos, los transportistas, los semáforos electrónicos desde Poniente 8 a Poniente 5, bien sincronizados para que el flujo vehicular sea ágil y expedito.
18/01/04
Nota 17657