|
La SEC no reporta suspensión de actividades.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-Al menos 20 escuelas de nivel primaria y secundaria han modificado los horarios de ingreso de sus alumnos ante los drásticos cambios climatológicos que desde hace dos semanas se han venido presentando; señaló en entrevista el delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en la zona Córdoba-Orizaba,
Daniel Fougerat Román .
Previa solicitud de los directivos de las instituciones educativas, la SEC ha determinado procedente la modificación de los horarios de las escuelas ante el riesgo de miles de pequeños estudiantes que se enfrentan a un congelante frío matutino para ingresar a clases.
Por lo regular se ha atrasado una hora la entrada de los menores de edad de escuelas primarias y secundarias principalmente de las zonas rurales de la Sierra de Zongolica y del Volcán Pico de Orizaba.
El ex alcalde de
Orizaba Daniel Fougerat Román señaló que existe la posibilidad de que más escuelas soliciten cambios en los horarios escolares y éstas serán atendidas, estudiadas y de manera pronta resultas para no perjudicar la salud de los niños.
A pesar de que en los días recientes ha nevado y caído agua nieve en las faldas del volcán Pico de Orizaba, no se han visto afectados los accesos a las escuelas ni tampoco los edificios educativos por lo cual no se han suspendido actividades en ninguna escuela de la zona Córdoba-Orizaba.
NO HABRÁ CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LAS ESCUELAS.
Al toca el tema de los adeudos que mantienen varias escuelas públicas de la zona Córdoba-Orizaba con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el delegado de la SEC afirmó que en éste año, no habrá cortes de suministro de energía eléctrica en las escuelas deudoras porque existe un convenio con la paraestatal que los protege de ésta medida.
Admitió, aunque sin dar a conocer cifras, que existe un enorme pasivo de varios miles de pesos que con el paso del tiempo se incrementa más y eso significa un gran problema para los directivos.
Expuso que es necesario que tal como lo han expresado en muchas ocasiones las Asociaciones de Padres de Familia y los titulares de la educación en varios estados de la república, el presidente
Vicente Fox Quesada emita un decreto para que las escuelas públicas sean exentadas del pago a la CFE al no perseguir un fin de lucro con la educación.
Con ésta medida que no ha sido atendida, se resolverían los problemas que enfrentan muchas escuelas de México a quienes les cortan el servicio de energía eléctrica a pesar de que eso entorpece la formación de los jóvenes. En la zona Córdoba-Orizaba el año pasado se registraron 3 cortes de luz en escuelas con adeudos.
20/01/04
Nota 17709