|
El pico de Orizaba se sobre calienta.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Por primera vez y de forma exclusiva la Cruz Roja en el estado de Veracruz a través de su coordinador operativo de alta montaña
Ricardo Rodríguez Demeneghi da conocer el estado de alerta que existe y la situación real que vive el Pico de Orizaba.
"Es la primera vez que la cruz roja hace este anuncio de manera oficial El pico de Orizaba esta sufriendo un sobrecalentamiento, esto es motivo de preocupación", son Las primeras palabras que emite el entrevistado y agrega " nosotros damos la alerta que detectamos este punto de sobrecalentamiento para que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto".
A decir de especialista en alta montaña, este sobrecalentamiento se detecto desde el año dos mil, en un glaciar que se localiza a escasos 7 metros del cráter del Volcán " en ese año el sobrecalentamiento era mínimo, sin embargo ahora muestra una superficie de al menos 80 metros cuadrado, lo que debería de preocuparnos".
Expuso que ante los monitoreos constantes que han tenido especialistas incluyendo a la cruz roja se ha comprobado que "en el año dos mil los termómetros alcanzaban una temperatura de 34 grados centígrados, ahora en estas fechas, en el mes de diciembre el termómetro alcanzo los 67 grados centígrados".
Señalo que este sobrecalentamiento "es visible fotográficamente" y aseguro que "es momento de darlo a conocer para que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Especifico que tanto la Sub Secretaria de Protección Civil en estado de Veracruz, como la Secretaria de Gobernación y la misma cruz roja mantienen un monitoreo constante en el Pico de Orizaba "sin embargo de este asunto ya tienen conocimiento, en primer lugar el delegado estatal de
Cruz Roja Vicente Ferrer Segura y desconozco si la Sub secretaria de Protección civil ya sepa de esta situación".
El entrevistado afirmo categóricamente que " la opinión publica merece conocer las situaciones que uno detecta anormales".
De la misma forma explica al reportero " llevamos tres años analizando esta situación y deseamos prevenir no generar una falsa alarma, la gente no se debe alarmar", sin embargo aclara que
Por ello quien fuera presidente de la escuela de alta montaña a nivel nacional, aclara "es verdaderamente urgente que protección civil nos descarte este factor".
Cuestionado a cerca de los riesgos que pudieran existir al detectar este sobrecalentamiento en el pico de Orizaba, Rodríguez Demeneghi dijo "El pico de Orizaba como cualquier Pico activo en cualquier momento pudiera erupcionar, por ello tenemos que hacer un estudio mas afondo, donde intervengan vulcanólogos, geólogos, porque si hay un calentamiento en una área detectada, la autoridad tiene que proceder, sabemos que hay situaciones que no se pueden prevenir , pero también debemos entender que debe existir una educación de protección civil".
20/01/04
Nota 17710