|
Intensifica la dependencia políticas de trato directo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Debido a la proliferación de vivales que han sido denominados como "coyotes" que se dicen gestores de diversas dependencias de gobierno; se han intensificado políticas tales como el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para evitar dar trato a estas personas, que solo buscan lucrar a costa de la ignorancia de las personas.
Por ello, en todas las oficinas del Estado de Veracruz, e incluso a nivel nacional se han creado trípticos de información para la población en general. En las oficinas de Orizaba que tiene a su cargo
Dora Emilia Herrera López , están orientando a quienes asisten para evitar que tomen atención de uno de los gestores de los que se habla.
Explican los titulares de esta dependencia, que para gestionar créditos ante el INFONAVIT, es importante cubrir dos requisitos y tres pasos importantes entre los que mencionan, que inicialmente, deben ser trabajadores registrados ante la dependencia, además de tener una puntuación mínima de 116. Deberán ser calificados los puntajes y monto de crédito, después elegir la vivienda y tipo de crédito y expediente personal y de vivienda.
"Los puntos se refieren a la edad, al salario y a la antigüedad laboral. El monto de crédito es la cantidad de pesos que alcanzas. La subcuenta de vivienda es la cantidad en pesos que ya tienen ahorrada para comprar una casa. La capacidad de compra, es la suma de tu monto de crédito y tu saldo en la subcuenta de vivienda. Esta suma más tu ahorro personal menos gastos, es el dinero para compra de tu casa.
Dora Emilia Herrera , en varios años que tiene a su cargo esta oficina, ha señalado que es más importante el trato directo con las personas interesadas que con "gestores", por lo que exhorta a las personas a denunciar cualquier tipo de anomalía de este tipo.
20/01/04
Nota 17722