|
Se reunieron alcaldes con Jefe de Regulación Sanitaria del estado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El rastro regional será construido con recursos del Fideicomiso del 2 por ciento a la nómina, dio a conocer el alcalde de la ciudad
Martín Cabrera Zavaleta , al término de la reunión que sostuvieron autoridades de las localidades involucradas con el Jefe de Regulación y Fomento Sanitario en el estado,
Nicolás Chantiri Pérez .
Señaló que este punto fue acordado con el secretario de Salud,
Mauro Loyo Varela , tras hacerle la petición al gobernador de la entidad,
Miguel Alemán Velazco , debido a que el recurso que se requiere para ello oscila entre los 10 y 12 millones de pesos, "y
Lorenzo Lazo Margain , secretario del comité técnico del Fideicomiso del 2 por ciento, lo aceptó", dijo.
Destacó que el único recurso que aportarán los ayuntamientos será el importe del proyecto ejecutivo que tiene un costo aproximado a los 200 mil pesos, "Orizaba pagará el 40 por ciento, el 20 por ciento Ixtaczoquitlán y el resto de los municipios aportarán un porcentaje de acuerdo a la posibilidad de sus recursos."
Será la próxima semana cuando una constructora de Jalapa u Orizaba, realice el proyecto integral del rastro que podría construirse o en Nogales o en Río Blanco; y agregó que el lugar también será definido en esos días, ya que los dos terrenos donados por dichos ayuntamientos reúnen las características necesarias para concretar el proyecto.
Cabrera Zavaleta señaló de igual manera que la próxima semana se reunirán directores de obras públicas con la comisión de ediles de cada uno de los municipios involucrados para tratar los pormenores de la obra.
Finalmente, subrayó que con este proyecto que deberá concretarse antes de terminar la presente administración, se dará servicio a 8 municipios en donde habitan un promedio de 550 mil habitantes, concluyó.
21/01/04
Nota 17726