|
`Corazón del tiempo` gira en torno a un drama de amor en la selva Lacandona
|
A+ A- México .- El conflicto zapatista desatado hace más de 10 años en el sureste mexicano será el "escenario" de la película Corazón del tiempo , coescrita por Herman Bellinghaussen y Alberto Cortés.
Cortés, quien en 1990 dirigió Ciudad de ciegos , anunció que Emmanuel Lubezki (La princesita , Y tu mamá también ) podría realizar la cinefotografía del largometraje, ya que desde hace varios años conoce el proyecto y se ha mostrado interesado en participar.
Corazón del tiempo , Chicuarotes de
César Mendoza Espinosa (quien tiene 24 años y es guionista de La familia Peluche ) y Rencor vivo de
Gerardo Lara Escobedo (quien prepara Amantes en el huracán con Vanessa Bauche), recibieron el premio a los Mejores Guiones en el concurso convocado por el Banco de Guiones y otras instancias independientes. Cada uno de los libros cinematográficos obtuvo un diploma y 25 mil pesos.
Acerca de Corazón del tiempo , Bellinghaussen explicó que se trata de "una historia de ficción desarrollada en una situación muy real".
"La historia transcurre en una comunidad zapatista de la selva Lacandona, en la que sucede una historia de amor dentro de la situación de guerra y resistencia que se vive en estos pueblos indígenas de la selva.
"Es una serie de cuentos con elementos fantásticos y realistas. Narra la historia de una muchacha que está pedida de matrimonio para un muchacho de la comunidad, pero ella se enamora de un insurgente zapatista", precisó el periodista.
Cortés adelantó que varias comunidades zapatistas aparecerán en la película, por lo que ha realizado algunos acercamientos para que conozcan el cine, ya que en esas regiones no tienen televisón.
El realizador negó que el filme cuente con alguna participación del subcomandante Marcos , porque explicó que uno de los objetivos de la cinta es mostrar "la vida cotidiana en un lugar que solamente se conoce por el zapatismo".
"El tema y la película tratan de introducir una mirada distinta de los pueblos que gracias al movimiento zapatista han cobrado una relevancia en México y en el mundo, pero de los que muy poco se sabe. Y lo que queremos mostrar es cómo es la vida y el amor ahí dentro".
17/01/04
Nota 17753