|
Buscan que querellas va contra todos aquellos que "bajen" música por internet desde sus casa
|
A+ A- EEUU .- La industria musical estadunidense demandó hoy a 532 personas, aún sin identificar, por haber intercambiado por Internet canciones sin autorización, una nueva ofensiva en su campaña contra la piratería musical "on line".
Estas denuncias presentadas por la Asociación de la Industria Musical de América (RIAA, por sus siglas en inglés), que representa a las principales disqueras del país, como Universal, Sony, Warner, EMI o BMG; se suman a las 382 que ya presentó meses atrás.
Las querellas, que según la RIAA buscan lanzar el mensaje de que se acabó la impunidad para todos aquellos que se "bajen" música por internet desde sus casas, se interponen contra "John Doe", un nombre inventado y que se deberá esclarecer en el juicio.
Y es que las demandas no revelan el nombre de las personas denunciadas, si no sólo la dirección numérica de su computadora, conocido como IP, es decir, la dirección de protocolo de Internet.
Pero la RIAA tiene un problema para conseguir los nombres de los usuarios que se esconden tras estos datos, y que posee el servidor que suministra el servicio, en este caso la compañía estadunidense Verizon y otras locales.
El pasado 19 de diciembre, la RIAA sufrió un duro golpe en esta pretensión, ya que un tribunal de apelación dictaminó que la compañía no puede ser requerida para facilitar la identidad de los sospechosos denunciados entonces.
La cuestión está pendiente de resolver el próximo 29 de enero, cuando un tribunal federal decida sobre si Verizon debe o no revelar la identidad de sus clientes.
Hasta el momento, la RIAA ha estado utilizando la llamada
Digital Millennium Copyright Act para requerir que se desvele la identidad de los usuarios que se "baje" de Internet al menos 600 canciones al día sin autorización.
Según el presidente de esta asociación, Cary Sherman, su intención es llegar a acuerdos económicos con los demandados al margen de los tribunales.
Añadió que seguirán demandando a aquellos internautas que no respeten los derechos de propiedad intelectual de los artistas.
22/01/04
Nota 17787