|
Critican a Jackson por portar condecoración serbia
|
A+ A- EEUU .- Declara el titular de la
Sociedad Numismática Serbia que "es de mal gusto el que una persona, procesada por pedofilia, se presente a los jueces con una famosa condecoración de guerra"
La presencia del cantante Michael Jackson en un tribunal de California acusado de pedofilia y portando una de las más veneradas condecoraciones serbias al cuello, causó polémica en diversos círculos entre la población de este país.
Miladin Markovic, presidente de la
Sociedad Numismática Serbia declaró a la prensa local que "es de mal gusto el que una persona procesada por pedofilia se presente a los jueces con una famosa condecoración de guerra".
Puntualizó que esa orden fue creada en 1883 y ha sido otorgada a muy pocas personas, entre ellas a quienes se destacaron por su heroísmo excepcional en los campos de batalla, y a otras personalidades ilustres del mundo.
El especialista comentó que la Orden de Aguila Blanca de Serbia la compró Jackson en Las Vegas pagando un enorme precio "porque le gustó y pensó que le sentaría bien".
Explicó que dicha condecoración es de un diseño excepcional dentro de su especialidad, muy codiciada por los coleccionistas quienes "ya no la pueden comprar en el mercado occidental por lo prohibitivo de su precio".
Por su parte, Dragomir Acovic, consejero de heráldica de Alejandro Karageorgevich, aspirante al trono serbio, dijo que sólo "un enfermo mental piensa que la Orden de Aguila Blanca le sienta bien".
Acovic, miembro de varias academias internacionales de heráldica y condecoraciones, declaró al diario Blic que en los últimos 20 años la medalla ha sido otorgada sólo una vez precisamente a Andrew Bertie, gran maestre de la orden de Malta.
La semana pasada el llamado "Rey del pop" acudió a una corte estadunidense en donde luego de casi dos horas en las que conoció los cargos criminales que se le imputan por abuso sexual contra un menor, se declaro inocente.
Jackson es acusado de nueve cargos criminales, siete por abuso sexual y actos lascivos contra un menor cuando éste tenía 12 años (ahora tiene 14), y dos más por hacerlo beber sustancias prohibidas.
El juez Rodney S. Melville determinó una nueva audiencia preliminar para el viernes 13 de febrero próximo, donde se revisará si hay suficientes evidencias para iniciar un juicio criminal.
22/01/04
Nota 17791