|
Indebido aumento a precio de carne.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Como indebido el aumento al precio de la carne calificó el secretario general de la Asociación de Comerciantes en Pequeño,
Guillermo Trujillo Martínez , quien salió en defensa de los tablajeros del interior del mercado Melchor Ocampo al decir que ellos no incrementaron tanto los precios como en las grandes tiendas de autoservicio porque en ellas se expende carne que proviene de Estados Unidos.
Expresó el entrevistado que según reportes de los socios que se dedican a esa rama de la actividad, el kilo de carne maciza o de bisteces de res, de 50 pesos, subió a 52 pesos y el kilo de "pancista" que son parte de las vísceras, de 26 pesos, se incrementó a 28 pesos el kilo.
Dijo Trujillo Martínez que no se justifica un mayor incremento al precio de la carne de res o cerdo, porque la que aquí se expende proviene del ganado de Isla, Veracruz y del estado de Tabasco. Sólo algunas reses son de la región, pero por lo general la carne es de menor calidad, por lo que consumidores que conocen, prefieren comprarla en otro lado.
Señaló el dirigente de los Minicomerciantes que en los supermercados el precio de la carne aumentó porque según se aprecia en etiquetas y sellos que tienen los empaques, provienen de los Estados Unidos y como hay vigilancia fitosanitaria en la frontera para evitar que pase carne de animales enfermos, no toda la carne pasa la frontera y al escasear se encarece la poca que pasa.
Exhortó a los consumidores a que acudan a los mercados públicos, donde el precio de la carne casi no ha variado. En algunos restaurantes y fondas, se quejaron de que la carne empezaba a escasear y a encarecerse, pero al checar esa versión, nos percatamos que en todas las carnicerías hay productos cárnicos y no hay ningún problema de abasto.
En cambio, según reportes de socios de la Asociación de Minicomerciantes, en carnicerías de Ciudad Mendoza, la carne escasea y se encareció más. Agregó que posiblemente se deba a otros factores y no a la contaminación ni a la posible infección de animales vivos de la enfermedad conocida como de "las vacas locas".
22/01/04
Nota 17798