|
El húngaro Miklos Feher fallece en campo.
|
A+ A- El jugador internacional húngaro del
Benfica Miklos Feher , de 24 años, falleció en el Hospital de Guimaraes a consecuencia de una tromboembolismo pulmonar sufrido durante la disputa de un partido de Liga entre su equipo y el Vitoria de Guimaraes, confirmó el director de comunicación de su club, Antonio Cunha e Vaz.
"Era la noticia que no hubiésemos querido dar, pero debo confirmar el fallecimiento de nuestro jugador Miklos Feher", manifestó Cunha e Vaz.
Poco después también confirmó la muerte un portavoz del hospital de Guimaraes, a donde fue conducido el jugador en situación de parada cardíaca desde el
Estadio Don Afonso Henriques sin que los médicos pudieran salvar su vida.
El portavoz médico señaló que Feher ingresó en el establecimiento hospitalario a las 21.45 hora local (misma GMT) y que de inmediato se le efectuaron todas las maniobras de urgencia para tratar de salvar su vida, que no tuvieron éxito, y que el futbolista falleció a las 23.23 horas.
El mismo portavoz explicó que el cuerpo sin vida de Miklos Feher permanecerá en el depósito de cadáveres del hospital hasta que mañana se le practique la autopsia para determinar con precisión las causas del accidente cardiovascular que le causó la muerte.
El técnico benfiquista,
José Antonio Camacho , había decidido la entrada de Feher en el minuto 60, para sustituir a Joao Pereira, que hasta ese momento había desarrollado un juego mediocre,
La tromboembolia pulmonar que, según las fuentes del Benfica, costó la vida a Feher se produjo muy cerca del final del encuentro, ya en tiempo de prolongación, cuando sin mediar la acción de ningún otro rival el joven deportista cayó sobre el terreno de juego fulminado.
Poco antes, en el minuto 91, tras un pase de Simao a Feher, éste brindó a Fernando Aguiar la asistencia que le permitió anotar el gol que significaba la victoria 0-1 de su equipo y la conquista de los tres puntos que le permiten mantenerse como tercer clasificado de la Liga, tras el Sporting de Lisboa y el Oporto, líder indiscutido.
Seguidamente, el húngaro esbozó una sonrisa a su compañero, se dobló y cayó sobre la hierba y ya nada se pudo hacer por salvar su vida.
Sobre el césped del estadio fue atendido de inmediato y durante un cuarto de hora, en medio de un corro formado por los jugadores del Benfica y el Guimaraes, técnicos, masajistas y miembros del cuadro arbitral, que no daban crédito a lo que había sucedido y se echaban las manos a la cabeza bañados en lágrimas, mientras a su compañero se le practicaba masaje cardíaco sin conseguir que se recuperase.
Las alarmantes imágenes del momento en que Feher cayó sobre el césped de Guimaraes, fulminado por la embolia, mientras sus compañeros y el entrenador del equipo,
José Antonio Camacho , no podían ocultar en sus rostros el drama de que eran testigos, fueron transmitidas en directo por la emisora de pago "Sport TV" y luego repetidas por todas las otras cadenas, que emiten una programación especial sobre el suceso.
Las principales emisoras también han centrado sus emisiones en el fallecimiento del delantero benfiquista, que este año jugó menos, desplazado por los buenos resultados de su compañero Sokota.
El arbitro del encuentro, Olegario Benquerensa, puso fin al encuentro segundos después de la salida de Feher en ambulancia y los jugadores de uno y otro equipo, corrieron a los vestuarios para asearse y dirigirse de inmediato al hospital.
Al mismo se habían trasladado de inmediato los presidentes del Benfica,
Luis Felipe Vieira , y del Guimaraes,
José Pimenta Machado .
Los jugadores sólo permanecieron diez minutos en el hospital y salieron tan cabizbajos como habían entrado, sin hacer declaraciones, para regresar en autocar a Lisboa y recibieron la noticia del fallecimiento en pleno viaje.
25/01/04
Nota 17926