|
Realizan sorteo contra `piratería`
|
A+ A- México .- La emisión "Un billete especial en contra de la "piratería", a cargo de la Lotería Nacional y la PGR, fue sorteada el viernes pasado ante la presencia del procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, y Laura Valdés, titular de la
Lotería Nacional Previo al sorteo, autoridades de la PGR señalaron que en 2003 dicha instancia alcanzó una cifra récord, al asegurar 45 millones de productos "piratas" en todo el país, y que esperan este año superar dicho número.
Agregaron que de 1997 a 2000 se lograron asegurar cerca de 12 millones de productos, y que de 2000 a 2004 la cifra se ha rebasado, al contabilizarse 81 millones.
A pesar de las acciones, dijeron, los esfuerzos no son suficientes "pues las pérdidas siguen siendo multimillonarias, principalmente para las industrias del calzado, vestido y disqueras".
En lo que va de este sexenio, puntualizaron, la PGR ha detenido a más de 940 personas involucradas en actividades ilícitas de producción y distribución de productos apócrifos, y en los últimos dos años se consignaron 200 averiguaciones previas por delitos de propiedad intelectual, industrial y derechos de autor.
La PGR resaltó que 70 por ciento de la "piratería" nacional se concentra en el Distrito Federal, sobre todo en Tepito, Plaza Meave, Iztapalapa y Tláhuac, siguiendo los estados de Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Puebla, Veracruz y el Estado de México.
Tras el anuncio del premio mayor y de los premios subsecuentes, apareció en el escenario del auditorio de la Lotería Nacional, Armida, una nueva cantante de cumbia.
La intéreprete pidió defender los derechos de autor y explicó que "millones de personas pagamos impuestos, y en el caso de la piratería musical significa terminar con más empleos y la posibilidad de escuchar nuevos artistas".
Armida invitó al público asistente a bailar al ritmo de cumbia con temas como "Inalcanzable" y "Qué linda está la noche".
Al final de su actuación, la intérprete conminó al público a comprar discos y productos originales y a formar parte de esta gran campaña que distintas instituciones llevan a cabo para eliminar este ilícito en México.
26/01/04
Nota 17958