|
Pasada administración quedo a deber mas de 1 millón de pesos al IMSS.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver. - Le heredan un adeudo superior al millón de pesos al actual ayuntamiento con el
Instituto Mexicano Seguro Social por parte de la pasada administración, aseguró el presidente municipal Claudio de los Santos Merino, mencionando que el ex municipe
Antonio Pérez Vián , no cubrió con oportunidad los correspondientes pagos de los trabajadores y empleados sindicalizados.
Comentó que con este adeudo millonario heredado por el trienio pasado, pone en riesgo la ejecución de algunas obras de interés social, debido que se tiene que cubrir el pago ante el IMSS, ya que de lo contrario algunas propiedades podrían pasar a dicha institución de salud para finiquitar el adeudo.
Ante tales circunstancias, dijo el entrevistado qué se traslado a la capital del estado para entrevistarse con algunos diputados, con el propósito de exponerles el problema que prevalece en estos momentos, y cuales son los pasos a seguir, para no cometer alguna irregularidad en la utilización de los recursos de las arcas municipales.
Mencionó que sí a esto le aunamos el recorte presupuestal que su sufriera la administración, por parte de Gobierno Federal y Estatal, torna más difícil la situación, agregando que el IMSS actúa de manera similar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el sentido ¡no pagas adeudos! Té embargó propiedades.
Explicó, que con el representante legal del IMSS se ha entablado dialogo para buscar la forma de efectuar los pagos correspondientes, dado que resultaría difícil que la tesorería municipal llevara acabo una erogación de recursos económicos de más de un millón de pesos, todo esto por una herencia de pago por la pasada administración que encabezo
Antonio Pérez Vián , por cumplir con las obligaciones ante el IMSS.
Puntualizó que de alguna u otra forma se tiene que encontrar el camino idóneo, para no perjudicar algunas obras que se contemplaron para este segundo periodo de administración pública municipal, ya que se afectaría a la ciudadanía zoquiteca, todo esto porque nunca se planeo el pago oportuno de la cuotas del IMSS de los trabajadores y empleados sindicalizados.
13/06/02
Nota 1801