|
Secuestradores estrenarán el recién aprobado código de procedimientos penales. Les espera un
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver. .-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia y de Detección del Delito, asestaron un duro golpe a la industria del secuestro al detectar y detener a dos bandas de secuestradores y liberar a sus dos víctimas.
Fátima Meléndez Peláez de 16 años de edad, hija de un diputado petrolero del estado de Oaxaca, fue liberada luego de que la familia pagó la cantidad de 4 millones de pesos.
De la banda de secuestradores, dos personas fueron detenidas y tres se encuentran prófugas mientras que uno más de los plagiarios murió en un accidente vial el pasado 23 de enero, después de haber cobrado el rescate. En el operativo se aseguraron dos autos, un Jetta y un automóvil marca Ford, los delincuentes son oriundos, todos, de la ciudad de Minatitlán.
Tras las averiguaciones correspondientes, se logró determinar, en una acción de equipo entre las corporaciones policiacas de Oaxaca y de Veracruz, que ellos también participaron en el secuestro de
José Alberto Pavón Ordaz , hijo del diputado federal del PRI por el distrito de Minatitlán,
Pablo Pavón Vinales .
Ellos enfrentarán el proceso por el secuestro en Oaxaca y posteriormente serán juzgados en la entidad de Veracruz.
El otro importante aseguramiento que apunta un punto más a favor del trabajo de la policía Veracruzana, fue realizado a las tres de la mañana de éste miércoles cuando se detuvieron a 8 secuestradores y se liberó al plagiado
José Luis Legorreta Hernández .
Fue en el domicilio localizado en Camino Nacional número 334 esquina con calle Río Medio de la colonia Río Medio, donde se pudo realizar una labor de inteligencia entre la PGJ, DDT y SSP donde la policía rescató a Legorreta Hernández por quien sus captores exigían la cantidad de 15 millones de pesos.
Durante el operativo participaron 60 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 10 de Detección del Delito y de la Procuraduría General de Justicia fuertemente armados con armas de grueso calibre y gas lacrimógeno.
Se pudieron asegurar 2 bolsas con polvo blanco al parecer cocaína, 1 bolsa con piedra al parecer cocaína, un bote de cotonetes conteniendo piedra al parecer cocaína y una bolsa de polvo blanco supuestamente conteniendo el mismo material.
Además a los secuestradores también les fueron asegurados 5 vehículos de lujo de modelo reciente, 3 armas calibre 45, 38 especial y 38 súper con 21 cartuchos útiles así como 10 teléfonos celulares, 4 radios de frecuencia corta y dos playeras de color gris manga corta con el logotipo de la PGR.
Responden a los nombres de
Antonio Paredes Aguilar de 30 años de edad, Víctor de la Hoz Domínguez de 26 años de edad,
Carlos Elvira Vicencio de 27 años,
Silvio Beltrán Cisneros de 48 años,
Saúl Alberto Paredes de 27 años,
Emmanuel Aguirre Zarate de 38 años y
Oscar Morales González de 26 años de edad. El cabecilla de la banda de secuestradores es Víctor Domínguez quien fue empleado del padre de la víctima cuando éste se desempeñó como director de obras públicas en el gobierno del estado de Tabasco.
Éste grupo de inadaptados sociales como fueron calificados por el secretario de seguridad pública, serán quienes estrenen el recién aprobado Código de Procedimientos Penales del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La pena que les espera es de 50 años de prisión y con ello también las autoridades confían en que disminuyan los secuestros que en lo que va del año suman dos, porque la haber penas más severas aunado a la aprobación éste miércoles de la adición del artículo 132 al mismo Código, donde se congelan las cuentas bancarias y los bienes de los secuestrados, los estafadores lo pensarán dos veces.
29/01/04
Nota 18059