|
Teléfonos celulares mudos y sordos para el martes 3.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un nuevo llamado a los usuarios de teléfonos celulares para participar en la huelga nacional pro reducción de tarifas, hizo el coordinador de ese movimiento en la región,
René Cerón Fernández , quien expresó que se deben unir para evitar que cualquier empresa extranjera venga a imponerles altas tarifas por sus servicios y productos. La huelga está anunciada para el martes 3 de febrero durante las 24 horas de ese día.
Señaló que un paro de los usuarios no les hará quebrar, pero sí obligará a las empresas prestadoras de ese servicio -Unefon, Telcel, Iusacell, Nextel, Pegaso-, en bajar de precio los servicios que prestan.
La invitación a este movimiento la hacen por medio de correo electrónico y mediante copias diciendo que de esta forma pueden llegar a más usuarios de telefonía celular y también a los prestadores de ese servicio y decirles que "no somos ignorantes ni vamos a seguir permitiéndoles que nos metan la mano en el bolsillo", y "entre todos los obligaremos a que bajen por lo mejos un 50 por ciento las tarifas y mejoren el servicio.
Explicó Cerón Fernández que no se sabe si esas empresas, con autorización del gobierno o por su propia iniciativa, decidieron que las llamadas perdidas las cobren a un costo mayor al de una llamada de un minuto.
Antes, dijo, hicieron pingües negocios con las llamadas tarjetas de prepago, y ahora intentan un asalto a plena luz del día, al cobrar las llamadas perdidas, sólo porque cuando se hace una llamada aunque sea perdida, se utilizan las redes de comunicación de la empresa prestadora del servicio. Sin embargo, cuando no se contesta, no se debe cobrar, porque el servicio se paga tomando en cuenta "las mermas", como en toda empresa donde preveen esos detalles.
30/01/04
Nota 18177