|
Se siguen instalando módulos móviles de credencialización.
|
A+ A- Tehuipango, Ver – Más de cinco mil habitantes de Tehuipango siguen careciendo del suministro del vital líquido, ya que a pesar de la inversión de la inversión de más de un millón de pesos que el gobierno del estado realizó hace dos años para construir una obra hidráulica que comprende la introducción de 14 kilómetros de tubería galvanizada, para resolver el problema del desabasto de agua potable, este servicio se ha convertido en un elefante blanco, por cuestiones de carácter limítrofe.
Lo anterior lo dio a conocer
Mauro Cuatra Calihua , representante de los campesinos de Tehuipango, quien mencionó que los habitantes de la Ciénaga perteneciente al municipio de Vicente Guerrero del Estado de Puebla, están impidiendo que los pobladores de Tehuipango, reciban el suministro del vital líquido no obstante que a cambio de agua el ayuntamiento veracruzano edifica un salón social en la Ciénaga. Pero ahora resulta que el municipio poblano se niega a cumplir con él congenió adquirido.
Expresó que es importante que esta obra hidráulica que consiste en un tanque de almacenamiento y el tendido de 14 kilómetros de la tubería galvanizada, tuvo un costo de un millón de pesos que erogó el gobierno del estado y Tehuipango.
Señaló que los habitantes de Tehuipango cansados de la pasividad y la falta de interés del alcalde panista, se han dirigido al gobernador del estado,
Miguel Alemán Velasco , quien se comprometió a resolver el problema de agua y de los límites intercediendo ante el gobernador del estado de Puebla, para que dote del vital líquido a los habitantes del municipio, ya que se tiene toda la infraestructura del sistema para suministro para los más de cinco mil usuarios de esta población, que según el Inegi es la más pobre del país.
Este problema de límites territoriales entre Tehuipango y Vicente Guerrero, Puebla, no ha hecho nada ni el diputado federal,
Edgar Concejo Flores quien en los dos años de gestión legislativa si a visitado la sierra de Zongolica, tres veces es mucho, por lo cual así no se puede ayudar a la gente más marginada del país y la diputada local,
Ignacia García López ha tratado de intervenir pero sigue latente el problema.
14/06/02
Nota 1820