|
En municipios de la región se podría levantar en breve bandera blanca de alfabetización.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En los municipios de Huiloapan,
San Andrés Tenejapa , Tlilapan y Aquila, se podría en breve levantar la Bandera Blanca de la Alfabetización declaró
Arnulfo Leal Paquini , coordinador de zona del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, quien agregó que "por sus condiciones son municipios que se consideran prioritarios".
Agregó que Río Blanco tiene el 5.4 por ciento de analfabetismo y de acuerdo a los planes que se tiene el ayuntamiento respecto a reforzar la alfabetización en este año, se espera que en septiembre pudieran disminuir ese índice en menos del 5 por ciento.
Explicó que en Aquila hay 404 personas analfabetas; en
San Andrés Tenejapa , 364; en Huiloapan 353, que son números bajos que en valores absolutos es factible pero por las mismas condiciones de esos municipios es población dispersa por lo que ha costado mucho trabajo, pero se continua con la intención de lograr ese objetivo.
Destacó Leal Paquini que los presidentes municipales que están al tanto de esta labor, apoyan en lo posible.
Invitó a las personas que no saben leer ni escribir para que en un corto plazo pueda ser alfabetizada y luego continuar con la primaria y la secundaria, que es uno de los fundamentos del trabajo institucional que es objetivamente disminuir el rezago educativo.
Expuso que el trabajo del IVEA lo hacen de manera coordinada con otras instituciones, porque al estar inmersos dentro de una red social no puede estar aislada y en este caso el IVEA se coordina con el Programa Oportunidades, con los DIF municipales, el programa permanente Pro-Alfabeto de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) e inclusive con Centros de Readaptación Social y algunas religiones, porque lo fundamental es beneficiar al individuo, sin importar cuál sea su ideología o su situación política, económica y social.
01/02/04
Nota 18204