|
UNTRAC, se opone rotundamente.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió un comunicado a diferentes agrupaciones civiles, que se dedican a la defensa de campesinos que tienen en su poder autos americanos sin legalizar. En este escrito se advierte de las consecuencias que tendrán los "dueños" de estos vehículos si es que no cuentan con la documentación correspondiente, como es el caso del permiso aduanal vigente, titulo de propiedad y otros documentos.
Esta versión la dio a conocer el representante de la zona centro de la Unión Nacional de Transporte Campesino UNTRAC,
Héctor Terrazas Arévalo , quien asegura que este escrito posiblemente sea la respuesta de la insistencia de los agremiados a esta organización al pedir que se les otorgue la oportunidad de poder efectuar nuevas regularizaciones, ya que los vehículos que ellos utilizan, son modelos atrasados y simplemente sirven para el traslado de personal a las zonas de trabajo, en su mayoría son camionetas.
"Como ya se había dado a conocer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de su policía fiscal, ya había sostenido algunas entrevistas con campesinos agremiados a UNTRAC en donde se les había advertido de la consecuencia de tener en su poder, autos americanos y que no tengan los permisos aduanales vigentes" La explicación a los respecto de los hombres del campo, sólo fue que ellos ya contaban con un amparo federal que los respaldaba contra cualquier acción de este tipo, por ello, se agruparon para poder hacer frente a estas complicaciones.
Con relación a la reacción que tendrán en caso de que les decomisen sus autos, aseguró que buscarán la forma de presión para defender sus propiedades.
01/02/04
Nota 18209