|
Defenderán el uso de la contracepción postcoital.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-Para el Instituto Mexicano del Seguro Social, la píldora del día siguiente no es abortiva y debe ser utilizada en la planificación familiar, a pesar de las declaraciones de la iglesia católica que se han encargado de descalificarla, señaló el asesor de la
Delegación Regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del
Seguro Social Humberto González Garibaldi.
La anticoncepción de emergencia consiste en la administración de un producto hormonal, dentro de las 72 horas siguientes, a un contacto sexual sin protección con la finalidad de prevenir la concepción - el método es también conocido como contracepción postcoital o píldora del día siguiente .
Desde la opinión del asesor de la
Delegación Regional Veracruz Sur del IMSS, las versiones dadas por la iglesia no son del todo creíbles o dignas de seguir esas indicaciones cuando ellos, no utilizan métodos de anticoncepción.
"No es abortiva, obviamente el uso responsable depende de cada quien y de la capacidad moral de cada persona para elegir un método anticonceptivo; nosotros preferimos todo lo que sea preventivo, eso hay que dejarlo claro".
Sin embargo agregó que "la píldora del día siguiente es para aquellas personas que estuvieron usando algún método y que por error se le olvido tomarlo una vez y tienen riesgo de embarazarse. La reacción de la iglesia puede ser de aquellas personas que no usan métodos anticonceptivos y que en vez de prevenir provocan un miniaborto con ésta píldora. Estamos tratando de hacer un uso responsable del producto. La iglesia va contra el uso irresponsable del medicamento".
Sin embargo, para la gente existe un total desinformación de lo que es la píldora del día siguiente o contracepción postcoital; por lo cual, a continuación detallamos algunas especificaciones de la ahora, tan famosa píldora;
La Anticoncepción de Emergencia consiste en tomar una hormona dentro de las 72 horas siguientes después de un contacto sexual sin protección, en cualquier momento del ciclo.
Desde mayo de 1999 el producto para la Anticoncepción de Emergencia NorLevo, Vikela, Vika, Duofem están disponibles.
El primer comprimido debe tomarse tan pronto sea posible después del contacto sexual sin protección, y a más tardar dentro de las 72 horas (3 días) después de la relación.
El segundo comprimido debe ser ingerido entre de las 12 horas (lo mas temprano) y 24 horas a más tardar después de la primera toma. NorLevo, Vikela, Vika, Duofem puede ser administrado en cualquier momento del ciclo.
Después de usarlos se debe utilizar un método anticonceptivo de barrera (condón, espermicida, capa cervical, diafragma) para cada acto sexual hasta el próximo período menstrual. Es un método de apoyo, que no obstante, de ser bastante eficaz, no funciona en todos los casos: y este es el por qué es muy importante realizarse una prueba de embarazo, si el período se retrasa más de cinco días.
03/02/04
Nota 18246