|
Se disputan propiedades de su organización sindical.
|
A+ A- Río Blanco, Ver.- La disputa por las propiedades sindicales que desde hace varios meses sostienen dos grupos de ex trabajadores textiles de la fábrica de Río Blanco (PLAMAT), llegó ayer a la violencia cuando ambos bandos se enfrentaron a golpes en la entrada de su recinto sindical. La intervención de la policía municipal evitó un probable derramamiento de sangre.
El enfrentamiento se inicio cuando uno de los grupos, que es dirigido por
Jorge Bautista Paz , intentó abrir por la fuerza el recinto sindical que mantienen en su poder sus oponentes dirigidos por los hermanos Luis y
Joaquín López Machorro , quienes se apostaron en las puertas del inmueble para evitar que se destruyeran la chapa y 3 candados que fueron colocados desde principios de este año.
Esto provocó insultos mutuos, jaloneos, puñetazos y puntapiés entre los bandos antagónicos; los dos grupos dicen tener la verdadera representación sindical, aunque uno y otro se desmienten.
Joaquín y
Luis López Machorro manifestaron que " Jorge Bautista y seguidores, ya fueron desconocidos por la base durante una asamblea, que los destituyó por ineficientes, corruptos y arbitrarios".
"Les dimos de plazo dos años para que vendieran nuestras propiedades sindicales; y sin embargo, solo han utilizado el poder para su beneficio particular, toda ves que de los 4 ó 5 inmuebles que han vendido, solo le han dado a cada socio ( ex obreros) 300 pesos" agregaron.
Pero Jorge Bautista Paz se defiende y asegura que "hemos trabajado honestamente, y por algo la base nos reeligió durante una asamblea celebrada el año pasado para que siguiéramos al frente de la organización hasta que se vendan las propiedades consistentes en el recinto sindical, los salones fascinación y Ávila Rocha, el cine Juárez, una alberca, el campo deportivo
San Buena Ventura , el local Telecom. y la casa del jubilado.
Agregó que "el pasado 2 de enero, en asamblea los dos grupos firmamos una minuta comprometiéndonos a no entrar a los edificios hasta en tanto no se solucione el conflicto; pero ellos incumplieron el acuerdo y el día 6 del mismo mes se introdujeron al salón Ávila Rocha".
Bautista Paz reconoció que "la "manzana de la discordia" son nuestras propiedades sindicales, a las que todos tenemos derecho, pero ellos, que no tienen ninguna representación sindical, quieren poseerlas por la fuerza ante la oposición de los mil 500 socios que yo represento".
Luis y
Joaquín López Machorro dicen representar a un considerable grupo de socios activos, así como a los jubilados y pensionados. Pero los contrarios se lo refutan aseverando que " solo son un pequeño grupo".
El hecho es que los dos grupos se encontraban bastante acalorados y por momentos se temía que el enfrentamiento se tornara más violento, lo que tal ves hubiera ocurrido sin la intervención de la policía municipal.
04/02/04
Nota 18280