|
Según estadísticas de la UEDO, PGR, UNICEF: Fundación Nacional de niños robados.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La fundación nacional de niños robados y desaparecidos que en el estado de Veracruz representa
Víctor Arturo Gutiérrez Romero , inició el programa de prevención del robo de infantes, que será aplicado en escuelas del nivel preescolar, primarias y secundarias, con el fin de orientar a los menores de edad, acerca del peligro que corren, andando solos por las calles. El objetivo que tiene la organización, es disminuir la alarmante cifra de 135 mil robos de personas en el 2003.
El delegado estatal de la fundación, en compañía del subdelegado en la zona centro,
Julio Lara Mendoza , aseguró que este organismo nació en 1998 a nivel nacional y en el estado de Veracruz en el año 2000. Así, a través de estos años, se han efectuado programas de prevención del delito en materia de robo de infantes, los cuales son difundidos mediante pláticas en escuelas e instituciones privadas, así como también en los medios de comunicación.
Este trabajo está apoyado por personal de la Procuraduría General de la República, quienes aportan sus temas a los menores de edad así como a padres de familia. La Unidad Especial contra la Delincuencia Organizada y la UNICEF, también siguen aportando estadísticas y casos importantes.
Por otro lado, explicó
Víctor Arturo González Romero , que en la zona centro, el año pasado fueron reportados, un promedio de 35 desaparecidos, que afortunadamente el total de los casos fue resuelto satisfactoriamente.
04/02/04
Nota 18293