|
Se contrae la economía de los trabajadores.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En el 2003, el Nacional Monte de Piedad, prestó un promedio de 60 millones de pesos, que a comparación con el año 2002, sólo fueron 48 m.d.p., y se estima que en este 2004, los préstamos se incrementen todavía en un 15% a un 18% por ciento. Esto sólo habla de que la economía de la clase trabajadora se está contrayendo, señaló el gerente general de la sucursal 6,
Ignacio Flores Cadena .
En entrevista con El Sol de Orizaba, explicó que al Monte de Piedad, asisten más del 60% de la población para pedir prestamos, y en ocasiones a adquirir artículos que están puestos a remate. "Por un lado, la gente necesita dinero para poder seguir con su vida normal, ya que esto es un desahogo económico; pero por otro lado, las ventas se registran en ocasiones muy altas, debido a que las personas encuentran objetos a mucho menos precio y optan por adquisiciones en estas instalaciones".
Flores Cadena, aseguró que si se hacen comparativos de las cantidades prestadas por año, se puede partir desde el año 2002 en donde se prestó una cantidad de 48 millones de pesos; para el 2003 el préstamo fue de los 60 millones, por lo tanto se espera que para este año aumente en un 15% a un 18%. "Sí la economía se sigue contrayendo por más desempleo y el cierre de empresas, además de la caída de precios como el café, la caña y otros productos del campo, entonces estaríamos hablando de otra severa crisis".
Puntualizó que la institución seguirá apoyando a las familias más necesitadas a comparación de otras instituciones.
04/02/04
Nota 18295