|
Pronostican perdidas de cultivos ante las próximas sequías.
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- Tras el pronostico de que la sequía será más intensa a comparación de años anteriores, por el bajo nivel que han registrado los mantos acuíferos, los campesinos de las faldas del volcán Pico de Orizaba, auguran serias perdidas en los cultivos de papa y flor de alcatraz.
Así lo dio a conocer
Carlos León Martínez , presidente de la Organización de Alianzas Sociales (OAS), quien precisó que los ríos y mantos acuíferos que existen en las montañas, no incrementaron su niveles como se esperaba, e inclusive algunos desminuyeron su cause.
Agregó que ante la información que proporcionara la Comisión Nacional del Agua, en su reporte que en este año la temporada de sequía resultará más critica, se ha creado inquietud entre los campesinos de esta región, por las seria perdidas que sufrirán sus cultivos de papa y flor de alcatraz.
Dijo que el terreno montañoso no permite que los paperos y floricultores busquen otra alternativa para suplir en esta temporada de estiaje su tradicional siembra, además de que por décadas han obtenido el sustento familiar y que en mucho de los casos son muchas la personas quienes la integran.
Expresó que existen algunas alternativas de captación del fluido para mantener vivo los cultivos, pero para ello se requiere de asesoría técnica y poder aprovechar los mantos acuíferos y ríos que provienen de las altas montañas del volcán Pico de Orizaba.
Puntualizó que los campesinos se encuentran dispuestos a colaborar, siempre y cuando les enseñen a crear esos proyectos de retención del agua durante la próxima temporada de estiaje que de acuerdo a la CNC será intensa, a comparación del año próximo anterior.
04/02/04
Nota 18304