|
Los productores de follaje que deseen incrementar su producción y comercialización.
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- Los productores de follaje que deseen incrementar su producción y comercialización, pueden formar parte del programa que el gobierno de
Miguel Alemán Velasco , promueve entre los campesinos de la región de Tezonapa, luego de que la actividad cafetalera ha desminuido de manera considerable.
Lo anterior lo dio a conocer
Idilberto Escobar Valdivia , dirigente regional de la
Confederación Nacional Campesina en Tezonapa, quien tras de sostener una reunión con productores de follaje de los municipios de La Perla y Mariano Escobedo.
Escobar valdivia, les comentó que han sido cientos de familias que han dejado de producir el café cereza por lo in rentable que esta actividad resulta, tras de presentar un proyecto de cultivo de follaje al gobierno del estado, y que además contaran con la asesoría de técnicos en la materia, les fue aprobado la propuesta al grado de recibir una apoyo financiero para iniciarlo.
Explicó que conocen que en los municipios de La Perla y Mariano Escobedo, existe una buena producción de hojarasca, y por ello decidieron invitarlos a que formen parte del proyecto, quienes además podrán aportar ideas de mejoras para el producto.
Aclaró que esta nueva producción y comercialización en gran escala del follaje, debe de aterrizar en la sierra de Tezonapa, por el clima cálido que predomina a comparación el de esta región que es la propicia para este producto del campo, posteriormente se podrán sumar a esta iniciativa agrícola.
Puntualizó que en la sierra de Tezonapa, además de buscar una nueva alternativa de producción también se busca comercializar en gran escala y sin intermediarios, con la finalidad de que sea rentable.
04/02/04
Nota 18305