|
El caso se resolverá antes de concluir la administración. Mario Zepahua está invitado a decl
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver. .-"Yo no soy camionero para saber si Mario es eficiente en l oque hace, pero de derecho, él no sabe nada" Afirmó el procurador de justicia en
Veracruz Pericles Namorado Urrutia al hacer referencia a las descalificaciones de
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia en su contra. Mario Zepahua está "invitado" a declarar en torno a su secuestro el próximo lunes 9 de los corrientes en la agencia 2ª del Ministerio Público.
Derivado de la declaración del chofer del ex alcalde de Tequila,
Mario Zepahua Valencia , de nombre Héctor Calipa, se desprenden las actuales cuatro líneas de investigación que persigue la procuraduría general de justicia del estado en torno al supuesto secuestro del entonces candidato a diputado federal.
Éstas son de carácter íntimo familiar, negociaciones propias de su actividad empresarial, así como el despido de trabajadores que prestaban sus servicios en algunas de sus propiedades. No se descarta tampoco el autosecuestro, hasta no llegar a la solución del problema.
En éstos momentos, en la averiguación previa 401/2003/SS son más de 6 tomos que contienen cerca de 2 mil fojas donde se han registrado las declaraciones de 70 declarantes en torno al hecho suscitado el pasado 12 de junio del 2003 donde un
comando armado, se supone secuestró a Mario Zepahua para exigir un rescate de 5 millones de dólares.
Pericles Namorado Urrutia garantizó que antes de concluir la responsabilidad que tiene en ésta administración al frente de la PGJ quedará resulto el caso del secuestro de
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, pero para eso es necesario que el actual diputado federal coopere en las indagatorias.
En tono de broma,
Pericles Namorado Urrutia habló de las declaraciones de
Mario Zepahua Valencia en su contra. Se dio por aludido junto con el secretario de seguridad pública, por aquello de que "algunos funcionarios lo atacan" pero negó tal hecho.
Descalificó las declaraciones del legislador federal sobre una supuesta ineficacia de la procuración de justicia de Veracruz, porque los primeros que solicitaron que la PGJ sacara las manos del caso, fue la familia Zepahua.
Además,
Mario Alberto Zepahua Valencia se ha negado en reiteradas ocasiones a declarar, lo hizo así desde la primer cita que recibió el 30 de octubre del 2003 antes de tomar protesta en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En la actualidad, la PGJ no lo puede citar por gozar de fuero. Pero criticó duramente que Mario Zepahua hasta haya agradecido a través de la prensa a su secuestradores por haberle respetado la vida "Ya nada más faltó que nos hubiera pedido que les hiciéramos un monumento" asentó.
Sobre la posibilidad de que Mario Zepahua sea resguardado junto con su familia por elementos policíacos de la PGJ para poder ampliar sus declaraciones, Pericles Namorado dijo que no es posible, porque eso no se da ni en su persona ni en su propia familia, los elementos de la Policía Ministerial están para otras cosas, no para guardias personales de nadie.
En caso de que Mario Zepahua fuera descubierto como autor intelectual de su propio secuestro, podría tener el beneficio de la libertad bajo fianza al no ser un delito grave; de acuerdo al artículo 167 del Código de Procedimientos Penales del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, correspondería una sentencia de 4 a 8 años de prisión y una multa administrativa de entre 100 a 500 días de salario mínimo.
05/02/04
Nota 18319