|
Crónica de la telenovela Zepahua.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver. .-Dos personas detenidas, internadas en el Centro de readaptación Social de Zongolica, cuatro líneas de investigación en la procuraduría General de Justicia del Estado y una serie de descalificaciones ante la posibilidad de que se trate de un autosecuestro, es el saldo que presenta hasta el momento el caso del presunto secuestro del actual diputado federal
Mario Zepahua Valencia . La crónica del caso que muestran los 6 tomos con 2 mil fojas de la averiguación previa 401/2003/SS dice así; El día 12 de junio del 2003, hubo un acto político durante la campaña en la víspera de las elecciones del 6 de julio donde se renovaría la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Ese día, Héctor Calipa, chofer de Mario Zepahua no se presentó a laborar por tener enferma e internada en el hospital del IMSS a una de sus hijas que padece de asma, y seis días antes solicitó permiso a su patrón.
Después del evento, la comitiva del candidato del PRI a la diputación federal por el XVIII Distrito con cabecera en Zongolica, se enfiló al municipio de Astacinga donde se reunieron con el alcalde para comer. Al munícipe preguntaron cual es el camino más corto para llegar a Tequila, donde Mario Zepahua vive.
Alrededor de las 15:45 horas, transportados en dos vehículos, un Jeep de color amarillo marca Chrysler conducido por el propio
Mario Alberto Zepahua Valencia , llevando como copiloto a su secretario particular
Jorge Javier García Pérez y en el asiento a
Gregorio Norberto Arellano Sánchez quien se desempeñó como delegado distrital del PRI en Zongolica. La otra unidad era una camioneta Chevrolet tipo Pick Up pintada con los colores oficiales del PRI donde viajaban los ciudadanos
Domingo Simón Ortega , jefe de prensa de la campaña de
Mario Zepahua Valencia ,
Juan Carlos Aguilar Salazar ,
fotógrafo de la campaña y
Emilio Torres Rojano , chofer.
Tras pasar la comunidad de Tlaltenango, municipio de Tlaquilpa, salió una camioneta marca Dodge de color rojo, tipo Pick Up cabina y media y se incorporó a la carretera adelante del Jeep. Inmediatamente impidió rebasar a la unidad de Mario Zepahua.
Ésta situación se presentó durante 4 kilómetros de la carretera; al llegar conocido como La Quebradora en el kilómetro 13+0.70 del tramo de la carretera Tequila-Astacinga, la camioneta roja bloquea la carretera y descienden de su interior dos sujetos con armas de fuego y pasamontañas. Al mismo tiempo, descendieron de la cima del cerro tres sujetos con armas de fuego de alto poder y pasamontañas.
Procedieron a asegurar con lujo de violencia a las personas que viajaban en el Jeep y en la camioneta, bajando a
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia y subiéndolo a la batea de su unidad.
Ésta camioneta utilizada por los presuntos plagiarios, fue abandonada y quemada después en el lugar conocido como Barrio de Zacatla sobre el camino vecinal de
terracería tramo Xitla-Los Reyes, tratando de borrar todo tipo de identificación.
Sin embargo, las autoridades policiacas localizaron un engomado de pago de tenencia donde se mostraba el número de placas CY-44074 del estado de Guerrero.
De acuerdo al padrón vehicular de Guerrero, esa unidad pertenecía al ciudadano
Juan Palacios Vuelva con domicilio conocido en la población de Santa Barbara municipio de Pungarabato. Dicha persona manifestó ante la agencia del Ministerio Público correspondiente que esa camioneta si era de su propiedad, pero había celebrado un convenio de compra-venta con
Ernesto Montiel Jiménez por la cantidad de 35 mil pesos.
De esa transacción, el propietario original de la camioneta mantiene en su poder una carta responsiva en original y copia fotostática de la credencial de elector del comprador que tiene su domicilio, según el documento oficial, en el camino Alarcón sin número de la colonia Huastepec de la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
Las autoridades ministeriales de Cuernavaca y de Veracruz lograron la comparecencia de
Ernesto Montiel Jiménez mediante una orden de presentación el día 19 de junio, siete después del secuestro. Al ser cuestionado, éste sujeto confesó que en efecto, había sido invitado por una persona a la que conoce con el sobrenombre de "El Güero" para que le consiguiera una camioneta porque en Veracruz tenía un "Bissnes" donde secuestrarían a un rico ganadero.
Aplicándose a fondo, de manera coordinada las policías ministeriales de ambas entidades se dieron a la tarea de rastrear a El Güero y fue encontrado en el penal de Cuernavaca donde permanece desde hace cinco años donde purga una condena por el delito de secuestro.
Ernesto Montiel Jiménez y
Antonio Guzmán Camacho están detenidos y sujetos a proceso.
Mientras tanto, a través de los medios de comunicación y utilizando la tecnología del Internet, los plagiarios dieron a conocer varios video mensajes donde enviaron un ultimátum a la familia para que pagaran lo que ellos exigieron, 5 millones de dólares que después redujeron a 3 y posteriormente a 2.
Incluso, anunciaron la ejecución de Mario Zepahua porque la familia no quería acceder a sus peticiones. Conmovedoras escenas enviaron de Mario Zepahua donde rogaba, clamaba, exigía una oportunidad para vivir, porque lo merecía.
Posteriormente, el día 27 de octubre, reaparece en una rueda de prensa a la cual él mismo convocó,
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, agradeció a sus secuestradores haber respetado su vida, acompañado de su esposa Maria Cruz del Socorro García Zavaleta y sus hijos, dio las gracias a la prensa por su apoyo, pero evitó hacer comentarios sobre el pago de un posible rescate.
Desde entonces, se ha negado a declarar a pesar de los exhortos de la PGJ,
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia tomó protesta como diputado federal en la LIX Legislatura del Congreso de la Unión y el viernes de la semana recién concluida, el tema de su presunto secuestro volvió a ser noticia nacional.
Los supuestos secuestradores dieron a conocer a través de un anónimo, que no hubo tal secuestro, todo fue, supuestamente, tramado por el propio Mario Zepahua ante la inminente derrota que sufriría en las urnas el 6 de julio del 2003 y motivar que por sentimentalismo, la gente votara por él.
Después, ésta semana la ha utilizado Mario Zepahua para desvirtuar el trabajo de las autoridades policiacas dando pie a una guerra de declaraciones entre ambas partes, el procurador de justicia lo invitó a declarar el próximo lunes 9 de febrero en el ministerio público del sector sur de Orizaba, Mario Zepahua contestó que no. De ésta manera, continuará escribiéndose, día a día, la telenovela del caso Zepahua.
05/02/04
Nota 18334