|
No se fomentará la tala de árboles.
|
A+ A- Orizaba. Ver.- En la sierra de Zongolica como en otras zonas boscosas, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales no permitirá la instalación de más talleres o madererías que fomenten la tala clandestina de más árboles; sin embargo, ya han comenzado a trabajar con las existentes, para capacitar a madereros en la transformación de este producto natural.
La labor de regular con normatividad y tener un control de todos los talleres o madererías, hasta hace algún tiempo no debería ser tan necesaria o rigurosa, dijo el titular de la coordinación regional de la dependencia federal
Mauricio Guido Alegría . Seguramente las que existen en diferentes municipios de esta zona serrana y en partes medias y bajas de la zona boscosa, son las suficientes para evitar que haya más reforestación.
Abundó que hasta el momento se tienen registradas un promedio de 200 talleres que transforman el producto natural, pero en ocasiones es poco aprovechado y más el desperdicio que se registra. Es por ello que es importante que estos comerciantes de la madera efectúen un trabajo más artesanal y menos rústico, ya que para ellos conviene hacerlo así.
Por otra parte, respaldó las medidas que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha tomado, en las inmediaciones del parque nacional en donde ya era hora poner orden, debido a que el problema de la tala inmoderada data desde hace varios años, sobre todo, porque no solo se trata de simples talamontes que roban un poco de madera sino de organizaciones comerciales, que han llegado a apoderarse de este recurso utilizando comandos armados para poder salir tranquilamente de esa zona sin ser molestados por estas autoridades.
08/02/04
Nota 18433