|
Parte 1.....
|
A+ A- Nació en la ciudad y puerto de Veracruz el 18 de marzo de 1932. Es hijo de la
Señora Beatriz Velazco Mendoza y del licenciado
Miguel Alemán Valdés , quien fuera Gobernador de Veracruz, Secretario de Gobernación y primer Presidente Civil del México posrevolucionario. Su abuelo,
Miguel Alemán González , fue general revolucionario y antireeleccionista. Está casado con la señora Christiane Magnani de Alemán con quien tiene cuatro hijos: Claudia, Mónica, Miguel y Carla.
Estudió la primaria en la escuela Susana Fontana de la ciudad de Xalapa; la secundaria y preparatoria en el Colegio México, en el Distrito Federal, e ingresó a la
Universidad Nacional Autónoma de México donde se recibió en 1954 como licenciado en Derecho, con la Tesis "Los
Problemas Jurídicos Internacionales de Derecho Aéreo".
Político, empresario, y periodista, Miguel Alemán es conocido en todo el país por gente de todos los sectores y niveles sociales.
Actualmente es Gobernador número 44 de Veracruz, tomó posesión de su cargo el primero de diciembre de 1998.
El 18 de agosto de 2000, le fue otorgada la presidencia del Acuerdo de los Estados del Golfo de México 2000-2001.
Previamente, además de Senador de la República fue asesor de la Presidencia de la República para Asuntos de Radio y Televisión y embajador de México para Asuntos Especiales. Ha sido miembro del
Partido Revolucionario Institucional desde 1953, donde ha ocupado cargos diversos; entre ellos: fue delegado, secretario auxiliar del presidente del
Comité Ejecutivo Nacional (CEN); miembro del Consejo Consultivo del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IEPES); director de Relaciones Públicas del CEN; y secretario de Finanzas.
Actualmente, es miembro del
Consejo Político Nacional , donde presidió la Comisión Nacional de Financiamiento.
También presidió el Patronato de la Fundación Colosio A.C.
Miguel Alemán es también conocido por su trayectoria periodística en las revistas Siempre! y Visión Latinoamericana; y por su presencia en radio y televisión, en especial en la XEW, siendo él uno de los narradores de la llegada del hombre a la Luna.
Como empresario fundó y dirigió las primeras ediciones de la Reseña Mundial de Festivales Cinematográficos celebradas en Acapulco. Fue coordinador general de Telesistema Mexicano S.A.; director fundador de la Dirección de Noticieros de Telesistema Mexicano S.A.; primer vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radiodifusión; miembro del
Consejo Consultivo Internacional de Americas’s Society; consejero de
Panamerican Development Foundation ; fundador de la primera sucursal en Veracruz, México del Banco de la Mujer; vicepresidente y subdirector general de Novedades Editores, S.A. de C.V.; miembro del Consejo Directivo de la
Fundación Cultural Televisa .
Hasta el día 1 de mayo de 2000, fue vicepresidente y presidente ejecutivo de Televisa S. A. de C. V.
16/06/02
Nota 1845