|
Víctor Garcés asegura que la FMF no pidió nueva prórroga para aplica reglamento.
|
A+ A- El presidente de la Rama de la Primera División del futbol mexicano, Víctor Garcés, descartó categórico que vayan a solicitar a la FIFA una nueva prórroga a la entrada en vigor del nuevo reglamento para contratar jugadores, prevista para marzo próximo.
Sin embargo, los presidentes de clubes del máximo circuito contradijeron las declaraciones de Garcés, pues la mayoría coincidió en que incluso se formó una comisión para solicitar dicha prórroga a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
Entrevistados al término de la junta de presidentes de la
Primera División Nacional , la mayoría de los titulares que asistieron a la reunión de este lunes en las oficinas de la FMF, aseguraron que entre los acuerdos tomados este día está el formar esa comisión.
Presidentes o representantes de equipos como Alejandro Rodríguez, de Tigres, Néstor de la Torre (Guadalajara) y Andrés Fasi (Pachuca), entre otros, adelantaron a su salida de la FMF que se había creado esa comisión para hacer la petición a la FIFA.
Incluso, los entrevistados dieron a conocer los nombres de las personas que integrarían ese ente a fin de que comenzaran a trabajar para hacer la petición, entre los que se encuentran el secretario de la FMF, Decio de María, el mismo Garcés, Jorge Romo y
José Antonio García .
Pero Víctor Garcés , en conferencia de prensa, dio una versión contraria a la de los presidentes al señalar que "le puedo decir categóricamente que no existe, en el ámbito de la asamblea ni del Comité Directivo, la posibilidad de solicitar una prórroga".
Agregó que en la Federación Mexicana de Futbol (FMF) están conscientes de que la prórroga que les dieron fue benéfica, y el proyecto de nuevo reglamento va sobre las nuevas condiciones generales del organismo rector del balompié mundial y del futbol nacional.
Dijo que este reglamento en el que están trabajando es una adecuación al de la FIFA, para hacerlo similar y ponerlo a la vanguardia de los de otros países del mundo, pensando siempre en el bienestar económico del jugador mexicano que está bien remunerado.
Además, de buscar que los clubes, dentro de su capacidad económica, puedan asegurar el pago a los jugadores, aunque no se ha hablado de un tope salarial sino de remuneraciones equilibradas para los futbolistas.
Explicó que ese equilibrio se logrará con un seguimiento de los ingresos y egresos de un club y con base en eso, asesorarlo y orientarlo a que no tome riesgos económicos en transferencias que puedan afectar su presupuesto.
En marzo próximo entra en vigor para México el nuevo reglamento de la FIFA que establece que los jugadores menores de 24 años pueden contratarse con el club de su elección por el tiempo que deseen, una vez que concluyan la relación con su equipo actual.
09/02/04
Nota 18476