|
Con una marcha y una función especial en Ciudad Juárez exigirán cese a la violencia
|
A+ A- México .- Por séptimo año consecutivo, la dramaturga Eve Ensler organizó una marcha, en protesta por todo tipo de maltrato que sufren las mujeres del mundo. Esta ocasión, su sede será México; justo Ciudad Juárez, donde se vive el problema de las mujeres muertas y desaparecidas.
Ahí, Eve organizó una marcha que se llevará a cabo el viernes 13 de febrero y que concluirá con una representación de su obra Los monólogos de la vagina , el 14.
Gracias a que esta historia que habla justo de la mujer, de sus deseos, pasiones, maltratos, necesidades y gustos, Ensler pudo reunir a un elenco internacional, para hacer una representación especial.
Entre las actrices que compartirán el escenario en este Día V , están: Jane Fonda, Sally Field y, por parte de México, Lilia Aragón y Marintia Escobedo.
Entrevistada, durante la celebración de las 2 mil representaciones de Los monólogos de la vagina , en la ciudad de México, Escobedo reconoció la alegría que le provocó participar en la marcha del Día V .
"Nada más el hecho de estar ahí, apoyando la causa de Eve Ensler, ya era maravilloso. Cuando me dijeron que iba a actuar al lado de Jane Fonda, bueno, pues me quedé sin palabras."
Por su parte, el productor en México de este montaje, Morris Gilbert, dejó en claro que para "Eve Ensler, todo el apoyo que necesite".
Como no está en sus manos la organización, Gilbert no está al tanto de los tiempos, lugares y datos del evento. Sin embargo, dijo que la autora de este texto, sólo estará en México los dos días que se lleve a cabo la marcha y presentación y que de ninguna manera tienen miedo a algún tipo de pronunciamiento por parte de las autoridades.
Y es que su lucha es por el alto total al maltrado en Ciudad Juárez, donde "parece que las mujeres están desprotegidas".
Por otra parte, y en el marco de la fiesta por las primeras 2 mil representaciones de Los monólogos de la vagina , en México, las encargadas de ofrecer la función especial fueron Anabel Ochoa, Sofía Álvarez y Andrea Legarreta, esta última, feliz porque ella fue una de las que actuaron la noche de estreno.
La madrina de la placa fue Marga López, quien anunció que era la primera vez que veía la obra y que tal vez podría alternar algunos monólogos, tras la insistencia de Morris Gilbert y la calidad que encontró en el texto.
Por lo pronto, dijo que su plan es reponer la obra que hizo hace varios años, con Carmen Montejo, Adorables enemigas.
06/02/04
Nota 18519