|
En diciembre pasado entregó Sefiplan 23 millones de pesos en anticipos a 47 municipios.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Alrededor de 23 millones de pesos en anticipos por participaciones federales se entregaron en diciembre a unos 47 municipios del estado que solicitaron al Congreso local ese apoyo para hacer frente a sus compromisos en ese mes, indicó
Juan Felipe Aguilar de la Llave, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, durante su pasada visita.
Recordó que los préstamos sólo pueden ser autorizados por la Legislatura, pero se determinó otorgar anticipos por participaciones federales para apoyar a los ayuntamientos que tenían problemas de caja, porque ese un mes atípico para cualquier empresa, "máxime para un poder público", porque ahí convergen en ese mes todos los puntos que necesitan pagar.
Acerca del tema de la recaudación, el secretario de Finanzas del estado manifestó que muchos políticos hablan de que para poder mejorar los ingresos debe ampliarse la base, "estoy de acuerdo", pero ese es un tema de interés nacional y para opinar "debemos estar todos los que debemos participar".
Consideró que mientras se maneje un padrón por parte del gobierno federal y no lo conozcan las entidades municipales ni estatales, no se puede establecer una base dentro de los esquemas de recaudación.
Opinó que el responsable directo para validar los padrones es la autoridad municipal que tenga esa capacidad, porque aquí hay que ver que el 80 por ciento de los municipios detentan el 80 por ciento de las participaciones o ingresos, pero sólo el 20 por ciento de ellos tiene la capacidad administrativa para tal efecto.
Por tal razón, consideró el titular de Sefiplan, en donde están los asentamientos urbanos es donde hay mayor número de contribuyentes y ahí deben ser responsables de validar y establecer los padrones de contribuyentes las autoridades municipal y estatal a fin de que la autoridad federal disponga de los mayores elementos para poder atender aquella omisión que se hace del pago de los impuestos.
12/02/04
Nota 18607