|
146 municipios de Veracruz en alta y muy alta marginación reconoce la SEDESOL.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -
Concepción Esteta Gándara deja la Coordinación Estatal en Veracruz del programa federal Oportunidades, y como premio a su incesante labor, desde el 15 de éste mes se incorporará a la Coordinación Nacional de Oportunidades con el cargo de Directora General de Programación y Evaluación.
Su lugar será ocupado por el
Contador Público Alejandro Vaquedano , quien proviene del estado de Querétaro donde hasta hace unos días se desempañaba en el mismo encargo que el lunes asumirá en Veracruz.
En una reunión sostenida entre autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social, Coordinadores de Oportunidades, Autoridades del IMSS-Oportunidades, de los Servicios de Salud de Veracruz, diputados federales y alcaldes, el delegado en Veracruz de la SEDESOL,
Abel Ignacio Cuevas Melo , dio a conocer el relevo de Esteta Gándara.
"No se trata, de ninguna manera de quitarla porque no sirve; al contrario, es una mujer valiosa que merece una oportunidad mejor y que mejor que incorporarse a la Coordinación Nacional de Oportunidades; es un premio a su dedicación y trabajo de calidad" índico el ex diputado federal del PAN
Abel Ignacio Cuevas Melo .
146 MUNICIPIOS DE VERACRUZ EN ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN.
El delegado estatal de la SEDESOL reveló, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e información (INEGI) más de la mitad de los 212 municipios del estado de Veracruz padecen de media y alta marginación.
Esos 146 municipios se agrupan en 22 microregiones donde la mayoría se localiza en las zonas rurales; la Sierra del Volcán Pico de Orizaba, la Hustaeca Veracruzana y la Sierra de Zongolica, por tan solo mencionar algunos ejemplos.
Para éste año, la SEDESOL espera cumplir con la meta de su creación y poder a poyar al mayor número de familias Veracruzanas, para esto, será apoyado por un incremento del 30% en su presupuesto para el 2004, pues mientras en e 2003 se ejercieron 116 millones de pesos, para el presente ejercicio se recibirán 165 millones de dólares independientemente de las cifras que el propio programa Oportunidades arroje.
12/02/04
Nota 18630