|
Desertan 50% de alumnos de secundaria y bachillerato.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De los estudiantes de secundaria que concluyen sus estudios de tres años, la mitad ya no continúan en Bachillerato por razones económicas -unos no tienen con qué pagar su instrucción y otros conforman parejas- lo que hace que interrumpan el proceso de enseñanza aprendizaje y que los jóvenes no estén debidamente preparados.
Declaró lo anterior el delegado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en la zona centro,
Daniel Fougerat Román , quien agregó que a estos jóvenes "la vida les va a dar mucho trabajo alcanzar el éxito, si no tienen los estudios cuando menos de bachillerato".
Por otra parte, mencionó Fougerat Román -quien asistió a inaugurar los cursos de este semestre en la UNIVO-, que en el nivel Bachillerato, que también registra un elevado porcentaje de ausencia, no pueden acudir a escuelas de educación superior.
Apuntó que hay un gran índice de deserción en Bachillerato, por las mismas causas.
Dijo Daniel Fougerat que en esta zona egresan anualmente alrededor de 5 mil bachilleres; la mitad de ellos ingresan a la Universidad Veracruzana, que son los espacios con que cuenta la Máxima Casa de Estudios de la entidad, y aproximadamente mil 500 acuden a universidades particulares, como la UNIVO, la Universidad del Golfo de México, IDEA de Oriente, pero hay otro alto porcentaje que se dedica a trabajar y buscar otras posibilidades económicas, interrumpiendo su preparación académica.
A éstos, dijo que les dará mucho trabajo avanzar en la vida y a quienes concluyen sus licenciaturas, la vida se les va a facilitar.
Por otra parte, reconoció que por los avances científicos y tecnológicos, se exige que los profesionistas que concluyen su licenciatura hagan sus maestrías y doctorados. Calculó que de cada 100 egresados de licenciatura. Sólo 5 o 10 pueden obtener maestrías y doctorados, lo cual consideró que "es bueno" porque con el paso del tiempo va a permitir tener profesionistas de muy alta calidad.
13/02/04
Nota 18673